Podemos Utrera ha criticado la labor que viene desempeñando la oposición en el Ayuntamiento de Utrera.
La formación morada no obtuvo los suficientes apoyos en las pasadas Elecciones Municipales para llegar a tener representación en la Corporación Municipal “y con ello darle voz a los problemas reales de los ciudadanos”.
El PSOE goza de mayoría absoluta y nosotros no obtuvimos los apoyos suficientes para tener representación dentro de las instituciones
Pero lejos de lamentarse por ello o abandonar, Podemos Utrera ha arrancado este 2020 con ilusión y con la intención de “seguir en las calles precisamente donde está la gente que defiende la sanidad pública como el pediatra de guardia, el interés porque nuestros pequeños autónomos puedan ofrecer sus servicios en una localidad acorde, la protección animal y el medio ambiente, nuestro compromiso con las personas dependientes, con las asociaciones de vecinos para mejorar sus barrios, con las pedanías, básicamente seguiremos estando con todos los vecinos y vecinas que nos soliciten que seamos sus altavoces para cualquiera de sus demandas.
Según el coordinador de comunicación de Podemos Utrera, Rafael González, ha minifestado “aplaudiremos las buenas políticas de gobierno socialista de Utrera y criticaremos lo que veamos negativo para la ciudad, tal como lo venimos haciendo en estos 5 años de vida”.
La formación morada también ha valorado el pacto PSOE-Unidas podemos a nivel nacional.
Podemos Utrera se ha posicionado a favor de la coalición de gobierno que considera «abre una nueva etapa, por fin las izquierdas han comprendido”.
“Pero dicha ilusión no puede sustituir a un análisis crudo y lúcido de lo que hay y de lo que ha sido el PSOE de pocos años atrás, por ello Podemos Utrera apuesta por salir en las calles, ya que así obligará al PSOE a realizar propuestas para la gente y no contentar a las grandes elites financieras”, ha manifestado Rafael González.
La formación utrerana iniciará una campaña de información para aumentar el número de militantes y simpatizantes en Utrera, aprovechando la ilusión de la formación de un gobierno de coalición a nivel estatal.