Ni la lluvia pudo evitar que miles de ciudadanos se manifestaran, en Utrera, el pasado viernes, 25 de octubre, para defender una sanidad pública de calidad y que el Hospital de referencia para esta ciudad y su Zona Básica de Salud sea el Virgen del Rocío, entre otras reivindicaciones.
Según la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Utrera, que ha sido la que lanzaba la convocatoria, la asistencia puede cifrarse en unas 4000 personas y por ello ha querido agradecer públicamente el apoyo masivo que ha tenido la manifestación.
“Los ciudadanos hemos alzado esta tarde nuestra voz para ser una única voz y pedir soluciones a la sanidad pública, no podemos seguir así”, afirma la plataforma en un comunicado.
La cabecera partió desde la plaza de Santa Ana y terminó en el centro de salud Utrera-Sur, donde integrantes de la plataforma dieron lectura a un manifiesto.
Tras esta convocatoria, la plataforma asegura que seguirá en la lucha y confía que los ciudadanos “nos acompañen, debemos seguir reivindicando y luchando, nuestra voz no puede apagarse, esto es solo el principio”.
Durante el recorrido por el centro de Utrera se corearon himnos en favor de la sanidad como “Del Virgen del Rocío no nos moverán”, “Salta a la vista, faltan especialistas”, “El hospital de Utrera no se desmantela”, o “Utrera se desespera con las listas de espera”.
La Plataforma considera “muy desafortunado” el comunicado emitido, el día antes de la manifestación, por el alcalde de Utrera sobre la reunión mantenida en el hospital de Valme con su gerente unos días antes de esta, afirmando que Utrera seguiría en Virgen del Rocío.
“Ha sido un intento de desmotivar a la gente para que no acudiese a la manifestación, y además, sin un compromiso por escrito, pero Utrera no se ha dejado engañar y hoy ha gritado que quiere soluciones, no valen sólo palabras”, ha declarado la Plataforma.
Agradecimientos de la plataforma
Además de la lectura de un manifiesto, desde la Plataforma agradecieron la presencia de los vecinos de Utrera, Trajano, Guadalema de los Quintero, El Palmar de Troya, El Coronil y Los Molares; a todos los voluntarios por su apoyo y su trabajo.
“A pesar de los acontecimientos del día de ayer con el comunicado del alcalde, desde la Plataforma por la Sanidad Pública de Utrera, volvemos a dar ejemplo de que las cosas pueden hacerse de otra manera. Por eso y a pesar de todo, queremos agradecer a los representantes políticos de los Ayuntamientos de Utrera y El Coronil que hayan aprobado en Pleno, por unanimidad, una propuesta recogiendo todas nuestras reivindicaciones; agradecer a todo el colectivo asociativo su apoyo; la colaboración de la Fundación Caja Rural de Utrera; y a los medios de comunicación por su importante labor en la difusión de los objetivos de la plataforma. Hoy hemos alzado nuestras voces en una sola, unísona y poderosa demanda: ¡QUEREMOS UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD PARA UTRERA Y SU ZONA BÁSICA DE SALUD!”.
Reivindicaciones de la plataforma
Aunque la principal reivindicación de la plataforma es que Utrera y la Zona Básica de Salud sigan perteneciendo al área sanitaria del Hospital Virgen del Rocío, reclaman también que “se acaben los problemas con las listas de esperas para pruebas diagnósticas y especialistas, aumento del personal sanitario, soluciones a la obtención de cita para Atención Primaria, el nuevo centro de salud, que los pacientes incluidos en Cuidados Paliativos sigan pudiendo ingresar en las camas de hospitalización del HARE y sean atendidos adecuadamente por el servicio de Medicina Interna, y más especialidades en el hospital de alta resolución en lugar de estar siendo desmantelado”.
A continuación, reproducimos, íntegramente, el manifiesto al que se dio lectura el pasado viernes, 25 de octubre, al finalizar la manifestación.
MANIFIESTO
El artículo 43 de la Constitución Española vigente, reconoce el derecho a la protección de la salud, disponiendo que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios
La Sanidad Pública universal y de calidad ha sido la base fundamental para el desarrollo del Estado del Bienestar y es uno de los pilares para asegurar la solidaridad y la equidad dentro de una sociedad. Ante el deterioro de la asistencia sanitaria, la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Utrera quiere denunciar los problemas que los ciudadanos estamos sufriendo:
EN LA ATENCIÓN PRIMARIA en los Centros de Salud
Problemas de Accesibilidad: De nada sirve tener el mejor servicio sanitario del mundo si no es posible acceder a él. Es evidente la imposibilidad de obtener cita presencial o telefónica con nuestro médico de familia a través de las aplicaciones Clic Salud o Salud Responde.
EN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN
En el año 2006, se inauguró en Utrera el Centro Hospitalario de Alta Resolución Especializada (el HARE), dando cobertura a más de 62.000 habitantes de los pueblos de Utrera, El Coronil, Los Molares y El Palmar de Troya y de los poblados de Trajano y Guadalema de los Quintero.
La adscripción del Hospital de Utrera al Área de Gestión Sanitaria Sevilla-Sur, manteniendo al mismo tiempo unos servicios en el Hospital Virgen del Rocío, es una situación totalmente anómala, con un deterioro y una reducción de los servicios que anteriormente poseíamos, más un aumento en la complejidad asistencial.
EL HOSPITAL DE REFERENCIA DEBE SER EL VIRGEN DEL ROCIO
Utrera ha pertenecido al Hospital Virgen del Rocío desde hace muchos años y miles de utreranos siguen estando ligados a diversas especialidades de dicho Hospital. Desde el Servicio Andaluz de Salud, se decidió en el año 2022 que Utrera perteneciera al Hospital de Valme, sin tener en cuenta la opinión de los profesionales, ni la voluntad de los utreranos. Por todo esto es por lo que RECLAMAMOS que:
Se solucione el problema de accesibilidad para obtener Cita Médica.
Que haya una RESOLUCIÓN CLARA, por parte de la Consejería de Salud para que Utrera y los pueblos mencionados tengamos como HOSPITAL DE REFERENCIA EL VIRGEN DEL ROCÍO.
Que la COORDINACIÓN ASISTENCIAL del hospital de Utrera sea CON nuestro HOSPITAL DE REFERENCIA: EL VIRGEN DEL ROCÍO.
Que el Hospital de Utrera MANTENGA LA OFERTA ASISTENCIAL que se venía prestando con anterioridad a su integración a Valme.
Que los pacientes incluidos en CUIDADOS PALIATIVOS sigan pudiendo ingresar en las camas de hospitalización de hospital de Utrera y sean atendidos adecuadamente por el servicio de Medicina Interna.
Que se complete la COBERTURA DE MÉDICOS DE FAMILIA de los Centros de Salud para AMPLIAR LA OFERTA DE CITAS.
Y Que la Consejería de Salud CUMPLA CON LOS COMPROMISOS que adquirió en su día:
Incorporación de NUEVAS ESPECIALIDADES, las prometidas: Neurología, Endocrinología, Reumatología y Oncología.
La instalación y puesta en marcha de la resonancia magnética.
Y la construcción del NUEVO CENTRO DE SALUD UTRERA-SUR.
“MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS. SEGUIMOS EN LA LUCHA”