El pasado año Pinzón vivió por primera vez la organización de un Belén Viviente entre los más pequeños para celebrar la llegada de la Navidad. En esta ocasión esta actividad ha crecido en participación, en parte, por la colaboración del párroco, Marco Antonio Fernández, y las catequistas. Han habido 365 días para prepararlo y, también, más experiencia en la manera de hacerlo.
Para José Ramón del Valle, alcalde pedáneo de Pinzón, estas son unas fiestas muy familiares que en Pinzón se vive de manera muy intensa en torno a los abuelos que son los que agrupan a las familias.
El año pasado se vivió la primera experiencia en la organización del Belén Viviente y este ha visto crecer la participación gracias a la colaboración de todos, desde el párroco hasta las catequistas pasando por las madres de los niños. Ha sido una jornada de convivencia alrededor del Belén Viviente se había organizado, también, una merienda. Tanto su alcalde como el párroco han destacado la manera tan activa que tienen los vecinos de Pinzón en colaborar en todas las actividades que se proponen.
Para Marco Antonio Fernández esta es su segunda Navidad en la Parroquia de Pinzón y la experiencia ha hecho posible una mejor preparación de estas entrañables y familiares fiestas en la que destaca la importancia de la colaboración de todos.
El Belén Viviente ha sido solo la primera de las actividades dirigidas a los más pequeños pero aún quedan dos igual o más de importantes. Por un lado la visita del Cartero Real prevista para este sábado, 27 de diciembre, que será una gran fiesta infantil y una jornada muy familiar. La otra cita la Cabalgata de Reyes Magos.
En el aspecto religioso destacar la celebración de la Misa de Navidad el jueves, 25 de diciembre, a las 17 horas, y el 6 de enero la Adoración al Niño Jesús.