Uvitel
Utrera

Participación Ciudadana y AMEHIS presentan un documental sobre la represión franquista en Utrera

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana, dirigida por Sandra Gómez, presentará el documental “Te voy a decir una cosa”. En dicho documental, se recogen los testimonios de Juan Facenda Valcárcel (nieto de Juan Valcárcel Delgado); Rosario Gordón Villalba (hija de Modesto Gordón Muñoz “el sastre”); Consolación Barroso (sobrina de José Diego Barroso Rodríguez) o María Muñoz Valle (bisnieta de José Valle González), todos ellos familiares de represaliados por la dictadura franquista en Utrera.

El acto de presentación tendrá lugar este viernes, 10 de mayo, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura, contando tanto con la presencia de sus protagonistas como con la productora Andamedia, encargada de la elaboración de este material audiovisual de alto valor histórico para la localidad.

Para la creación de este documental, la productora ha contado con la colaboración de familias de la asociación AMEHIS-Utrera, entidad dedicada a la búsqueda, localización, exhumación e identificación de los cuerpos de los fusilados en las fosas comunes de Utrera.

Por medio de esta iniciativa, impulsada desde la Delegación Municipal de Participación Ciudadana se pretende “dar difusión y voz a los que hasta ahora no la tenían o permanecían acallados, promoviendo para ello la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de aquellos contra quienes se cometió la más cruenta de las violencias: la muerte”.

Así lo recoge además la ley 52/2007 de Ley de Memoria Histórica, que considera radicalmente injustas “todas las condenas, sanciones y violencia personal […] durante la Guerra Civil y […] la dictadura […] dictadas contra quienes defendieron la legalidad institucional anterior, pretendieron el restablecimiento de un régimen democrático en España o intentaron vivir conforme a opciones amparadas por derechos y libertades hoy reconocidos”.

Para finalizar, Sandra Gómez ha querido destacar la importancia de elaborar material audiovisual de este tipo, ya que “favorece la creación de una memoria histórica colectiva de este episodio de la historia reciente de nuestra localidad que a menudo nos quieren obligar a olvidar. Por ello, se antoja indispensable que este material se convierta en un referente pedagógico y de valor didáctico para los jóvenes de nuestro municipio, puesto que quienes en él aparecen son sus familiares, amigos o vecinos más inmediatos”.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido