Uvitel
Utrera

“Pandemia y esperanza. La lírica de la Pasión”: un recorrido lírico y poético por la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús

Un año más el Pregón de Semana Santa no podrá ser ofrecido en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra. La suspensión de las procesiones de Semana Santa ha ocasionado que este acto que es preámbulo de la Semana Mayor se haya tenido que suspender igualmente.

Estos acontecimientos han llevado al Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera a buscar una alternativa con la que “llenar los vacíos”, que esta diferente Cuaresma y Semana Santa está dejando, con un proyecto de contenido litúrgico como es “Pandemia y Esperanza. La lírica de la Pasión” que llega de la mano de la asociación Artis et Culturae.

Desde que se produjera la suspensión del Pregón de la Semana Santa 2021, el Consejo tuvo claro que en su lugar habría que ofrecer “una escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección”, como explicó el vicepresidente del Consejo, Juan Apresa, que exponía las incertidumbres que ha rodeado a este proyecto dada la alta tasa de incidencia de contagios por Covid-19 que existía en Utrera.

“Pandemia y Esperanza. La lírica de la Pasión” será un espectáculo que, como ha adelantado el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías utrerano, Javier Aguilar, “sorprenderá a todos” y será muy diferente “pero que estará a la altura del mejor pregón”.

Con este proyecto se hará un recorrido a través de la lírica, poesía y prosa “bastante singular” por la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Contará con la participación de la sección de cuerda dela Orquesta Sinfónica de Utrera (16 músicos) y se seguirá el libreto del que es autor Álvaro Romero Bernal, quien además llevará el hilo conductor de esta historia, en la que también se rendirá homenaje a los que se fueron víctimas de esta pandemia y al que el final cargado de esperanza lo pondrá la Resurrección.
La dirección artística estará a cargo de Manuel Bustos mientras que en este actuarán la soprano Susana Casas, la saetera Consolación García, y el baile de Sofía de Utrera.

Cerraba el acto de presentación de “Pandemia y Esperanza. La lírica de la Pasión”, la delegada municipal de Festejos, Turismo y Comercio, Carmen Cabra, que agradeció tanto al Consejo como a las distintas hermandades utreranas “la voluntad por mantener vivas la fe y la vida de hermandad en esta Cuaresma distinta y una Semana Santa difícil y atípica”.

Carmen Cabra brindó su apoyo y la colaboración de la Escuela de Saetas Ciudad de Utrera para cualquiera de los actos que pudieran organizarse por parte de las hermandades.

Artículos relacionados

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido