Uvitel
Los Palacios

“Palo, Plato y Compás”, gastronomía en torno al Festival Flamenco de la Mistela en Los Palacios y Villafranca

La taberna La Liebre, uno de los restaurantes integrados en el proyecto Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico, establecimiento fundado en 1988 por Antonio Caballero Falcón, fue el anfitrión de la velada “Palo, Plato y Compás”, donde los catorce periodistas, blogueros y profesionales del sector alimentario y turístico que visitan durante estos días la localidad, pudieron conocer y degustar los distintos platos inspirados en los diversos palos del Flamenco.

El periodista, escritor y gran conocedor y amante del flamenco, Álvaro Romero Bernal fue el maestro de ceremonia quien presentaba a los 17 establecimientos para que hablasen de las creaciones culinarias e introducía los cantes en los que los jefes de cocina se habían inspirados.

Magistrales las Siguiriyas y Granaínas interpretadas por José Sánchez Triguero, Itoly de Los Palacios, o las Guagiras y Cantiñas de Juan Murube; Alegrias y Tientos-Tangos en la voz flamenca del jovencísimo Juanelo y la guitarra de Marco Serrato, además del fin de fiesta al que se sumaron Pedro Lucas, Alfredo de los Santos y el baile de la Yesca.

La velada “Palo, Plato y Compás” demostraba sobre el tapete a los profesionales del buen comer, el motivo por el que Los Palacios y Villafranca es destino gastronómico de referencia.

De esta forma, el Restaurante Manolo Mayo presentó la Caña de salmonete con coliflor y huevas de trucha, Juanma Restaurante: Guajiras de choco a la cochambrosa con espárragos trigueros.

Restaurante Casa Moral: Chocos con guisantes de Los Palacios por Peteneras. Taberna La Liebre: Alegrías de Cádiz con atún de Barbate.

Restaurante La Pachanga: Milongas de alcauciles con guisantes de la huerta palaciega. Bar Rocío Restaurante: Taleguilla de fillo y mar por Soleares de Triana.

Restaurante No, Ni, Ná: Rollitos de calabacín rellenos de bacón y queso cheddar sobre creama de calabacín por Bulerías.

Bar Pizzabrosa Morillo: Tientos de brocheta de pluma ibérica con puré de patata y compota de manzana.

Restaurante Casa Joaquín: Milhojas de presa ibérica con salsa Seguiriya. Bar Casa Troncoso: Gambones por Alegrías de “Cai”.

Horno La Magdalena: Rondeñas de naranja y chocolate.

Confitería Navarro: Toque por cantiñas.

Miratta: Tanguillos de canela.

Confitería Pepita Vázquez: Caña sevillana de hojaldre al turrón.

Bar Manhattan: Gin tónic de hierbabuena por Tanguillos.

Confitería Distinguido: Canutillo hojaldrado a la “granaína”.

Café Hollywood: Soleá de ffogato con base de chocolate blanco.

Todos los platos fueron presentados, además, en un vídeo realizado por la empresa de publicidad Grado Creativo.

La iniciativa viene enmarcada en torno al festival flamenco de La Mistela, bajo el título “Arroz, Flamenco y Girasol”, para dar a conocer la gastronomía y la riqueza de los productos de la huerta palaciega, su encanto paisajístico y ornitológico, el patrimonio local y cultural, y las tradiciones.

El alcalde Juan Manuel Valle, cerro el acto agradeciendo a los anfitriones, Taberna La Liebre, la gran acogida dispensada para llevar a cabo la velada “Palo, Plato y Compás” y resaltó que la fuerza de este proyecto está en la extraordinaria apuesta que los grandes restaurantes de la localidad están llevando a cabo.

Valle recordó que hace menos de un año se empezó a trabajar en este proyecto de promoción turística, consiguiendo algo tan importante como que el tejido empresarial de nuestro pueblo se uniese en un objetivo común, “ya que en nuestro pueblo se come muy bien”, consolidemos una marca que a día de hoy excede a la provincia de Sevilla. El alcalde también destacó que es un “orgullo” contar con esta iniciativa “Arroz, Flamenco y Girasol”, hasta ahora la mayor apuesta de promoción turística de nuestro pueblo, que ha atraído la participación de una amplia representación de los mejores profesionales, periodistas y críticos, del sector gastronómico de nuestro país.

“Arroz, Flamenco y Girasol” está enmarcado en torno al Festival Flamenco de la Mistela que comenzó este jueves, 7 de junio, con la entrega de la Venencia Flamenca al Cante a la joven jerezana María Terremoto. Después, en una segunda parte, Lole Montoya le cantó a Manuel Molina.

Este viernes el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández acogerá el espectáculo de baile “Próxima parada Sevilla” de Amador Rojas; el sábado será Arcángel quien suba al escenario con todas las butacas ocupadas; y el domingo, a partir de las 8 de la tarde, en la Plaza Laguna del Mantillo, se cerrará el festival de La Mistela con la Tardeá Flamenca que protagonizarán los artistas locales.

Artículos relacionados

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5

El bombón «colorao» de Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido