Montse Arispón ha presentado en la Biblioteca Pública de Utrera su octavo libro y tercera novela “Calla” acompañada por María José Ruiz, que es la 2ª Teniente alcalde del Ayuntamiento utrerano y delegada municipal de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salubridad Pública; y Sandra Gómez, exdelegada de Participación Ciudadana y actual coordinadora de Más País Utrera.
“Calla” es el título de esta novela que la utrerana publicaba el pasado mes de agosto y que ya ha obtenido multitud de comentarios siempre positivos y hasta de ayuda.
“Calla” es un thriller psicológico que, como la propia autora ha confesado, “rompe bastante con el tono de mis novelas anteriores”.
Para poder escribir esta novela, Montse Arispón lleva años de trabajo de documentación, de lectura, de escuchar psicólogos de mucho esfuerzo porque “tenía la necesidad de escribirla”, y como explicó “soy solo una persona que le explota la cabeza cuando hay un ser que es capaz de consumir a otro hasta que lo convierte en una cáscara de nuez vacía”.
Antes de adentrarse en la novela, María José Ruiz repasó brevemente la biografía de la autora que ha tenido la capacidad, dijo de “traducir sus vivencias en literatura”.
En su octavo libro, Montse Arispón trata sobre el abuso psicológico, el más invisible de los maltratos, en el cual se reflexiona acerca de cómo una persona, en nombre del amor, puede llegar a someterse por completo a otra.
Para Sandra Gómez, “Calla” es un libro que “impacta y hace entender muchas cosas que no le ponían nombre. Puede servir para identificar que hay seres que nos roban la vida y la tranquilidad”.
En ese mismo sentido se expresaba María José Ruiz que ha dicho de “Calla” que es “una herramienta muy poderosa que servirá a muchas mujeres que no identifican la violencia doméstica, pues describe con total crudeza la violencia psicológica”.