Uvitel
Utrera

Misa solemne en Consolación para celebrar el día de la patrona de Utrera

Día grande en Utrera el 8 de septiembre, festividad de la Virgen de Consolación. Jornada de devociones, rezos, cantos y vivas a la Señora que no solo protagonizan los utreranos sino miles de personas que llegan desde distintos puntos de la provincia.

Antes de las doce de la noche el Santuario comienza a llenarse de personas que quieren pronto felicitar a la patrona de la ciudad. Desde los que a esa hora llegan a la feria y primero pasan a verla a aquellos que abandonan por unos momentos el Real para cumplir la obligada visita a la protagonista de estas fiestas.

Pero lo más emotivo y bonito de ver es la constante llegada de peregrinos en la madrugada del 7 al 8 de septiembre y es cuando podemos comprobar la gran devoción que es Consolación de Utrera.

Tras las misas de peregrinos y la de las 8 de la mañana con la que culmina el Rosario de la Aurora que sale desde Santa María de la Mesa, llega el momento de la Misa Solemne a la que asisten las autoridades civiles y militares, el clero utrerano que concelebra la eucaristía que presidía don Ignacio Guillén.

Misa muy especial ésta pues era la última que oficiaba D. Ignacio como rector del Santuario, dado que en los próximos días se incorporará a su nuevo destino en Aguadulce. La Hermandad de Consolación Coronada le hizo entrega de un cuadro que simboliza las puertas de Consolación y, en forma de tríptico, al abrirlas se puede contemplar a la Virgen.

Al finalizar la santa misa D. Ignacio Guillén hizo un balance de cómo había transcurrido la novena en honor a la patrona, destacando la labor de los predicadores, Marco Antonio Fernández y Juan José Gutiérrez Galeote que “han transmitido los que siente el devoto de Consolación” lo que ha gustado mucho a los asistentes que han llenado el santuario todos los días.

También habló de estos dos años pasados en Utrera como párroco de Santa María de la Mesa que dice han sido “muy gratos” y en los que ha intentado acercarse a todos y acercar a Jesucristo a una gran feligresía.

También reconoce que le hubiese gustado hacer más cosas pero “su tiempo se ha cortado” marchándose de esta ciudad dejando muchos amigos y con la promesa de que en 2016 volverá con algunos autobuses desde Aguadulce, que será su próximo destino.

Artículos relacionados

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido