Uvitel
Utrera

Médicos del Mundo y Cáritas realizan el taller “Reencontrándonos a través del Arte”

En una alianza Médicos del Mundo y Caritas “Utrera” en pro de trabajar con poblaciones en riesgo; personas en riesgo de exclusión, inmigrantes, mujeres en situación de riesgo y población con necesidad de acompañamiento psicológico en general, entre otras situaciones que requieran la atención y cuidado por parte de profesionales para la mejora de la calidad de vida y el bienestar emocional de la población en general.

En esta ocasión se trabajó con un grupo de mujeres españolas y marroquíes (entre otras nacionalidades). Mujeres que tienen en común la búsqueda de un futuro mejor para sus hijos y una mejora en la calidad de vida. Mujeres a las que el mundo las ha atacado y se sienten sin voz ante una situación de crisis y el sentir que no poseen los recursos para seguir. Muchas se enfrentan a cambios en los estilos de vida con los que han crecido, de cómo es considerada la mujer, su rol, su papel en el hogar, para la familia y en la sociedad. Sea por un cambio de país, o por razones económicas estas mujeres tienen la necesidad de expresarse y re-encontrarse consigo mismas y sus recursos y fortalezas para enfrentarse a estas situaciones. Es decir para empoderarse y tomar control sobre sus vidas y aquello que las rodea.

En este taller las terapias expresivas; arteterapia, musicoterapia, psicodrama, movimiento, entre otras permitirán el facilitar el reconocer, recuperar y fortalecer los recursos de estas mujeres que por su experiencia vital pueden haberse perdido o desarrollado poco, descubrir nuevas habilidades que le permitan una mejor adaptación e integración a esta nueva sociedad.

Caritas y Médicos del Mundo, como ONGs dedicadas al trabajo con poblaciones en riesgo, la búsqueda en sus talleres y atenciones ha de ser la mejora de su calidad de vida e incrementar el bienestar presente. El objetivo durante estas sesiones fue despertar esa creatividad presente en todas estas mujeres y usarla para expresar aquello que en palabras no saben comunicar pero lo que sienten como suyo, su identidad, sus recursos pero también sus ansiedades y angustias.

La idea es de un taller que represente un viaje cuyos acompañantes son las terapias expresivas que permitirán una expresión más fácil de lo que representa emigrar no sólo a otro país si no a otra cultura y sociedad o en caso de las españolas, el luchar contra un mundo hostil donde los obstáculos y las dificultades son cosas del día a día. Buscando que nuestro objetivo final sea llegar al final del viaje con un nuevo y mejorado conocimiento de ellas mismas y sus habilidades y recursos para poder hacer frente a las nuevas situaciones. Pudiendo así fortalecerlas y empoderarlas.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido