Este sábado, 30 de noviembre, se celebrará en Utrera la IV Exaltación de la Navidad que organiza la Asociación de Belenistas de Utrera “El Nacimiento”, que estará a cargo de la delegada municipal de Festejos, Turismo y Comercio, Carmen Cabra, que será presentada por su hermano Manuel José. Este acto se desarrollará en la capilla del Hospital de la Santa Resurrección a las 19:00 horas.
Previamente se presentará el cartel anunciador de la Navidad y del nuevo banderín de la asociación. La parte musical correrá a cargo del coro «Los Quinteros». Será cuando suenen los primeros villancicos y dará el pistoletazo para la celebración en Utrera de la Navidad.
Fiesta esta que viene cargada de actividades, pues desde el Ayuntamiento de la localidad, a través de la Delegación Municipal de Festejos, Turismo y Comercio se han programado para estas fechas más de 40 actividades que este viernes, 29 de noviembre, ha presentado la delegada municipal del ramo, Carmen Cabra.
Entre los días 4 y 5 de diciembre arrancará la Navidad en Utrera, digamos que de manera oficial, pues se procederá al encendido del alumbrado navideño que, este año se hará en dos fases. Primero el de la zona centro a las 19:00 horas del 4 de diciembre y al día siguiente se encenderá en general.
Hay que decir que este se sigue ampliando a otras zonas de la localidad, siendo la novedad las calles Álvarez Quintero, Sevilla y Rodrigo Caro, en esta última se sustituyen los pascueros por bolas de navidad que serán los motivos que unificará el alumbrado en toda la ciudad.
También hay novedades respecto a las luces navideñas que introduce cambios técnicos y paisajísticos con nuevos arcos, motivos colgantes y colores. Por ejemplo, la calle Virgen de Consolación llevará lluvias de cascadas y calle Las Mujeres sustituye los arcos centrales por iluminación lateral, ya que «el vértice central de la calle será el Árbol de Navidad», ha explicado Carmen Cabra.
La tradicional Bola de Navidad transitable cambia de ubicación, un año más, y este pasa a la fachada de la Casa Surga.
Otra novedad referente a la iluminación navideña es que tres Reyes Magos darán la bienvenida a todos los que visiten Utrera en estos días, aunque su ubicación habrá que descubrirla pues la delegada municipal de Festejos, Turismo y Comercio no la ha desvelado en la rueda de prensa.
El epicentro del comienzo de estas fiestas será el 5 de diciembre la Plaza de Gibaxa, donde todos los utreranos que lo deseen podrán degustar, por segundo año consecutivo, un gran Roscón de Reyes confeccionado por los pasteleros utreranos.
Una de las zonas que vuelve a ponerse en valor estos días navideños es la Plaza Pío XII donde volverá a instalarse el Mercado Navideño. Este acogerá diversas actividades como un Taller de Galletas Navideñas (19 de diciembre), las visitas de Papa Noel (19 y 20 de diciembre) y el Cartero Real (26 de diciembre) y el cuentacuentos «Todo listo para la noche de Reyes» (2 de enero).
La música volverá a ser una de las grandes protagonistas en estos días con las «Tardes Musicales al compás de la Navidad» con las actuaciones del Coro Siarum (12 de diciembre), 8 Metales por Navidad (13 de diciembre), Coros de campanilleros del Ceper Hermanos Machado (17 de diciembre), alumnos del CEM Ana Valler (18 de diciembre) y coro Los Quinteros (19 de diciembre).
Las «Tardes Musicales al compás de la Navidad» se desarrollarán, cada uno de esos días, en Plaza de Gibaxa, a las 18:30 horas, y en la Plaza Pio XII, a las 19:30 horas.
Los más pequeños podrán disfrutar con tres parques infantiles: en la Plaza de las Fabricantas, y se unen dos nuevos espacios la Plaza del Altozano, que sustituirá a la Pista de Patinaje que no estará este año, y en la Plaza de la Constitución.
Papa Noel tendrá gran protagonismo esta Navidad en Utrera con la Cabalgata que organiza la asociación «Ilusiones» que contará con el acompañamiento musical de la Asociación Musical Utrerana.
En colaboración con Hermandades y otros colectivos se ponen en marcha distintas Candelas y Zambombas navideñas.
La primera de estas se celebrará el 8 de diciembre, en la Parroquia de Santiago, y llega de la mano de la Hermandad de la Santísima Trinidad.
Para finalizar el largo puente, el día 9, la Plaza de Gibaxa será el escenario en el que se desarrollará el I Festival Flamenco «La Ciscá», en la que se podrá disfrutar de los villancicos de Granada con Pedro «El Granaíno», de Jerez de la Frontera con el Barrio Asunción y Utrera con la «Casa del Pitín».
Además, la solidaridad vuelve a reunir a una gran parte de los artistas utreranos en el Concierto de Navidad que organiza Cáritas de Santiago, en la parroquia el 13 de diciembre a las 20:00 horas.
El 14 de diciembre la Plaza de Gibaxa acogerá la Zambomba de Rocío la Turronera y el viernes, 20 de diciembre, la Zambomba de Triana con la participación de Amparo Lagares y Fran Cortés «Chiquetete hijo», entre otros artistas trianeros. Esta última se celebrará a las 18:00 horas en Plaza de Gibaxa y a las 19:30 horas en Plaza de Pío XII.
En la Casa Hermandad del Rocío de Utrera, el 21 de dieiciembre, se celebrará la «Navidad Rociera» de la mano de la Hermandad del Rocío de Utrera. Este mismo día, en el Santuario de Nuestra Señora de Consolación se celebrará el tradicional Concierto de Navidad que organiza la Hermandad Muchachos de Consolación, que estará a cargo de José Manuel Soto.
Del 20 al 22 de diciembre, en la Caseta Municipal, se celebrará la Fiesta de la Cerveza en la que, además, se ofrecerán tres Zambombas: de Utrera, Lebrija y Sevilla.
Como novedad, todos los viernes de Navidad, se ofrecerá una serie de cuentacuentos para los más pequeños.
También se mantiene, como en años anteriores, el Mapping aunque presenta novedades. Serán dos y se proyectarán en la plaza de Gibaxa.
Los sábados (14, 21 y 28 de diciembre) «¿Sabéis quien soy?», que presentará un nuevo personaje que se incorpora a la Navidad utrerana, y los domingos (15, 22 y 29 de diciembre) el espectáculo «Fantasía de la Navidad», que anunciará la llegada de los tres Reyes Magos a Utrera. Ambos tendrán dos pases: 19:00 y 20:30 horas los dos días.
Como es habitual habrá exposiciones y el Concurso de Belenes y Escaparates cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 5 de diciembre.
Además, con motivo de la celebración del Congreso Andaluz de Belenistas del que Utrera será sede, la Asociación de Belenistas de Utrera «El Nacimiento», precursores de dicho congreso, expone, en diferentes emplazamientos, 20 Belenes artísticos que podrán visitarse desde el 8 de diciembre al 12 de enero.
Los Belenes artísticos se podrán visitar en sala de exposiciones del Castillo, Salones Nobles del Ayuntamiento, Casa Surga y convento de las Madres Carmelitas.
El Belén viviente “Jesús nace en Utrera” que organiza la Hermandad de la Quinta Angustia vuelve a celebrarse, en el Castillo de Utrera, los días 7, 8, 14 y 15 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas.
Se mantienen las Jornadas de Puertas Abiertas en Campanarios los días 7 y 14 de diciembre, y los tradicionales repiques de vísperas y fiestas.
La fiesta de Nochevieja volverá a repetirse, un año más, en la Plaza de Gibaxa, el 31 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, donde todos los utreranos que lo deseen podrán comerse las uvas de la suerte y disfrutar de la actuación de la Orquesta Elegidos.
Igualmente, se repite la San Silvestre no competitiva el 31 de diciembre, que alcanza la cuarta edición.
Con la visita del Heraldo Real de los Reyes Magos que llegará a Utrera para recibir las llaves de la ciudad el sábado 4 de enero, comenzará 2020. El cortejo saldrá a las 17:30 horas desde la Plaza del Maestro Milla para llegar a las 18:30 en el Ayuntamiento de Utrera, donde el alcalde le hará entrega de las llaves.
Como broche final, el domingo, 5 de enero, a las 17:30 horas, saldrá desde la Caseta Municipal, la Cabalgata de Reyes Magos para llenar de ilusión la tarde previa de la llegada de sus majestades a las casas utreranas.