Uvitel
Utrera

Más de 200 personas y 60 vehículos coordinará el Plan Farolillo 2024

Desde el CECOP se coordinan las actuaciones pertinentes según cada caso y los avisos que se reciban.
Más de 200 personas y 60 vehículos coordinará el Plan Farolillo 2024

La pasada semana se reunía la Mesa de Coordinación que, cada año, se realiza previamente a la puesta en servicio del Plan Farolillo.

En esta estuvieron presentes los servicios operativos del Ayuntamiento de Utrera, la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, así como distintas entidades privadas que también se ven involucradas en el dispositivo de la Feria de Consolación.

Dicha reunión estuvo presidida por Consuelo Navarro, como alcaldesa accidental y por ser, además, la responsable de Seguridad Ciudadana.

La Feria de Consolación conlleva la necesidad de servicios extraordinarios de muy diversa índole, desde los básicos hasta los de seguridad, que hacen necesaria una coordinación especial para una mejor atención a los ciudadanos.

En la Mesa de Coordinación se aprobaron, el Plan de Trabajo y el documento de Análisis de los Riesgos, así como las responsabilidades de cada uno de los servicios e instituciones afectados. Todo ello conforma Plan Farolillo para la Feria y Fiestas de Consolación de Utrera 2024.

En cifras, más de 200 personas y en torno a 60 vehículos se ocuparán de que todo funcione a la perfección durante estos días, al tiempo que se mantienen los servicios que precisa la ciudad y todo el término municipal de Utrera de manera habitual.

Para ello se dispone de los cuerpos de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil, y de los Servicios del Equipo de Señalizaciones, Grúa, Limpieza, Obras e Infraestructuras, Electricidad, Alcantarillado, Seguridad Privada y Exorno Eléctrico, entre otros.

En el recinto ferial se ubicará un punto permanente del Centro de Coordinación Operativa, CECOP, en Ronda del Martinete, de esta forma, en la propia Feria están presentes en todo momento efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Servicios Sanitarios, a los que hay que sumar el Veterinario durante la duración del Paseo de Caballos, Obras e Infraestructuras, con una permanencia de 16 horas y el Punto Violeta durante la tarde-noche y madrugada.

Desde el CECOP se coordinan las actuaciones pertinentes según cada caso y los avisos que se reciban.

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido