Uvitel
Utrera

La E.I. María Montessori de Utrera apuesta por la innovación con nuevos espacios educativos

La E.I. María Montessori de Utrera apuesta por la innovación con nuevos espacios educativos
La E.I. María Montessori de Utrera apuesta por la innovación con nuevos espacios educativos

En pleno proceso de escolarización para el curso 2025/2026, la Escuela de Educación Infantil María Montessori de Utrera reafirma su liderazgo como uno de los centros más demandados de la localidad y la provincia de Sevilla. Con un enfoque innovador y una metodología que prioriza el aprendizaje experiencial, esta escuela sigue marcando la diferencia en la educación infantil.

Desde que se convirtiera en una escuela visual en el curso 2020/2021, su dirección y un equipo de profesionales especializados han trabajado para transformar el centro en un espacio de experiencias únicas para niños de entre 3 y 6 años. Uno de los hitos destacados fue la creación del aula multisensorial, siendo pioneros en este tipo de espacios dentro de centros educativos ordinarios. Esta iniciativa ha servido de inspiración para otros colegios de la localidad, que han seguido su ejemplo en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

Aula Verde: Espacio natural

Aula Verde
Aula Verde

Este año, gracias a la colaboración inestimable del AMPA, el centro ha inaugurado un nuevo espacio al aire libre: el Aula Verde. Este innovador entorno ha transformado los arriates originales en un espacio educativo y motivador donde los niños pueden disfrutar de actividades como cuenta-cuentos, asambleas, experimentos y talleres. Este nuevo ambiente de aprendizaje permite a los alumnos relajarse mientras adquieren conocimientos de forma dinámica y natural.

Aula del Futuro: Innovación Montessori

Además, la escuela ha dado inicio a la segunda fase de uno de sus proyectos más ambiciosos: el Aula del Futuro. Este espacio completamente innovador está diseñado para integrar herramientas digitales en la dinámica educativa, asegurando que los alumnos sean protagonistas de su propio aprendizaje. En esta aula, dividida en seis zonas diferenciadas, los estudiantes podrán:

Presentar y debatir situaciones mediante el uso del cañón digital.

Investigar problemas y temáticas con el uso de Chromebooks y la navegación responsable.

Desarrollar actividades que refuercen los aprendizajes, como la programación de robots.

Explorar con microscopios digitales, gafas de realidad virtual, mesas de luz y libros de realidad aumentada.

Interactuar con sus compañeros fomentando el aprendizaje colaborativo.

Crear montajes de fantasía para cerrar los proyectos en la zona Crea.

Con esta apuesta valiente e innovadora, el claustro de la Escuela Infantil María Montessori de Utrera se posiciona como referente en la adaptación del sistema educativo a los retos del siglo XXI, garantizando que sus alumnos disfruten de un aprendizaje enriquecedor, motivador y alineado con las necesidades del futuro.

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido