Mª Ángeles Sepúlveda, directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, acudía a Utrera este martes, 13 de marzo, para acompañar a la Asociación de mujeres por el empleo “María Coraje” en su presentación en Utrera, donde ahora comienza su andadura.
La presentación se desarrollaba en el Salón de Actos de la Casa de Cultura y contó con la asistencia de distintas asociaciones de mujeres de la localidad, así como del alcalde utrerano que en todo momento ha alentado la llegada de María Coraje a Utrera.
Mª Ángeles Sepúlveda, doctora por la Universidad de Sevilla, licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Legal y Forense y experta en malos tratos y violencia de género, victimología y mediación familiar.
Extensa, también, es su trayectoria docente de más de treinta años de ejercicio en áreas de violencia de género, trata de seres humanos, criminología, inmigración, discapacidad y cooperación internacional.
La directora general de Violencia de Género lamentaba, por una parte, que en pleno siglo XXI siguiera existiendo la violencia de género y la desigualdad, pero por otro, se felicitaba por poder contar con el “motor de avance” que supone la labor de las asociaciones de mujeres.
Mª Carmen Fernández, de la Asociación de Mujeres María Coraje, fue la encargada de explicar la historia de esta que arrancaba en el barrio sevillano de Pino Montano en el año 2000. María coraje nace con el objetivo de trabajar y ofrecer alternativas para erradicar la discriminación que tradicionalmente ha acompañado, y acompaña, al sexo femenino en el ámbito laboral.
Lo que nació como respuesta vecinal a los problemas de desempleo de principios de milenio ha evolucionado hasta adaptarse a una nueva realidad, siempre en el barrio de Pino Montano.
“El reconocimiento a todas las mujeres, especialmente a las madres y abuelas, es lo que se quería conseguir con el nombre de la asociación de ahí María Coraje”, explicaba Mª Carmen Fernández, y “romper el círculo vicioso con la letra M, de mujer y madre, es lo que tenía que hacerse” de ahí el logo elegido.
María Coraje Utrera llega a esta localidad de la mano de su presidenta Sara Jiménez, quien por motivos laborales no pudo estar presente en la presentación, al ser trasladada a esta localidad. En su nombre intervino Eva Mª Sierra que agradeció, en nombre de la presidenta, al alcalde de Utrera “por ser partícipe de los inicios de María Coraje Utrera” así como por el “apoyo que desde el Ayuntamiento se da a las políticas de igualdad y hacer visible a las asociaciones de mujeres”. Por ello se le hizo entrega del pin de plata de la María Coraje.
La directora general de Violencia de Género también recibió el agradecimiento de la asociación por su participación en este acto de presentación en Utrera y recibió el pin de plata, también.
José Mª Villalobos, alcalde de Utrera, cerró este acto reconociendo el “gran trabajo” que las mujeres utreranas realizan en las asociaciones “no solo el 8 de marzo sino todos los días”. Villalobos, que secundó la Huelga Femenista del pasado 8M, considera que habrá “un antes y un después” de esta fecha y declaraba que “la sociedad ha visualizado las causas y razones de la lucha” algo que atribuía al “trabajo de las mujeres y sus asociaciones”.