Uvitel
Utrera

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

El proyecto de rehabilitación de la Casa de la Cultura podrá ejecutarse finalmente tras obtener la aprobación de todas las entidades y órganos competentes. Esta aprobación ha sido posible gracias al trabajo del actual equipo de gobierno, que ha tenido que renegociar y modificar el proyecto inicial presentado en 2022.

Según ha declarado la delegada de Reactivación Económica, Isabel González, “hemos tenido que renegociar y modificar el documento inicial porque no se podía llevar a cabo en las condiciones en las que fue planteado por el anterior gobierno local y, de no hacerlo así, habríamos perdido la subvención”.

Financiación europea y aportación municipal

El proyecto está financiado por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIRERP), destinado a mejorar la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del patrimonio público. Este programa es financiado por fondos europeos Next Generation, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La subvención fue concedida en octubre de 2022 por un total de 950.000 euros. El Ayuntamiento de Utrera deberá aportar 600.017 euros, hasta alcanzar los 1.555.854 euros de presupuesto total.

La delegada ha señalado que “el gobierno socialista no incluyó en ningún presupuesto la partida económica que corresponde al ayuntamiento, con lo que puede parecer que no había mucho interés en que las obras se realizasen”.

Reforma integral con criterios de eficiencia energética

El proyecto contempla una reforma integral del edificio, con especial atención a las medidas de eficiencia energética, que permitirán una reducción del consumo prevista del 60 % mediante el uso de energía fotovoltaica.

Las actuaciones incluyen:

Sustitución de la carpintería actual, de escasa capacidad de aislamiento.

Sustitución de cubiertas de uralita.

Instalación de una montera y cerramientos para acotar el patio.

Mejora de la accesibilidad con un nuevo acceso por la calle Antón Quebrado, ante la imposibilidad de acceso por la calle Rodrigo Caro debido a su inclinación.


Obstáculos patrimoniales y solución adoptada

La instalación de placas solares fue rechazada por tratarse de un inmueble BIC (Bien de Interés Cultural). Tanto la Comisión de Cultura de la Junta como la Comisión Local de Patrimonio Histórico no aprobaron inicialmente el proyecto por considerarlo incompatible con la calificación del edificio y su entorno.

Ante esta situación, se han mantenido innumerables contactos con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para permitir la modificación del proyecto y adoptar la fórmula de comunidad energética. De esta forma, se preserva la singularidad y protección patrimonial del edificio sin perder la subvención europea, cumpliendo con el requisito del ahorro energético.

Aprobación definitiva y próximos pasos

El proyecto modificado ha sido presentado nuevamente y ha obtenido la aprobación de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Utrera. Actualmente, el consistorio se encuentra tramitando la contratación de una empresa que se encargará de la actividad arqueológica preventiva requerida por el proyecto.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Guadalema celebra este fin de semana su romería en honor de San Isidro Labrador

4nqglxy5
Ir al contenido