Uvitel
Utrera

Los vecinos de Alcalá del Valle reivindican una nueva carretera que ponga fin a su aislamiento

Una marcha a pie es la forma de protesta que ha encontrado los vecinos de la localidad gaditana de Alcalá del Valle para reivindicar una carretera que esperan desde hace más de ochenta años y que ponga fin a “aislamiento económico y social de la comarca”.

La carretera de Alcalá del Valle, conocida como la carretera de Lora, tiene prohibido el acceso a vehículos pesados lo que supone “un bloqueo por parte de la Junta de Andalucía”. Esto supone un gran sacrificio para los habitantes de esta localidad, pues se esfuerzan por crear empleo (como por ejemplo una cooperativa que da trabajo a más de 90 mujeres) y que ven como no pueden sacar sus productos ”porque las vías de comunicación no son las adecuadas”. El paso a bomberos sí está permitido por esta carretera pero cuando se produce en el pueblo un incendio, éstos tardan en llegar a extinguirlo entre 40 y 60 minutos por las condiciones de la misma.

Los vecinos de Alcalá del Valle partieron de su pueblo en bicicleta, etapa que finalizó en El Coronil desde donde emprendieron a pie los kilómetros que les separaban de Utrera, lugar donde finalizaba la primera jornada reivindicativa. La segunda finalizará este martes en Dos Hermanas, desde donde saldrán el miércoles, a las siete de la mañana,para llegar a las puertas del Parlamento de Andalucía con una clara reivindicación: “que la Junta de Andalucía recoja en sus presupuestos una partida destinada para la carretera de Lora”.

Para esta vía hay un proyecto aprobado e incluso una primera fase, de las cuatro previstas, realizada en la que se ha tardado “ocho años”. Los vecinos quieren más rapidez en su finalización “para dejar de ser un pueblo de emigrantes”. En la actualidad de los 5.400 habitantes que tiene Alcalá del Valle, 2.000 se encuentran en Francia trabajando, pero los miembros de la plataforma espera una afluencia masiva de vecinos a la llegada al Parlamento andaluz.

Por parte de las personas que forman la Plataforma carretera de Lora ya, solo son agradecimientos a la acogida que están recibiendo de los vecinos de los pueblos a los que van llegando. En El Coronil, algunos han decidido apoyar esta reivindicación y les están acompañando en la marcha. En el caso de Utrera, el Ayuntamiento les ofreció el Pabellón Polideportivo Pepe Álvarez para que pudiesen ducharse y pasar la primera noche, así como el acompañamiento de la Policía Local y Protección Civil.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido