La delegada municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera, Consuelo Navarro, ha salido al paso de las informaciones difundidas en estos días en las que el discurso sobre algunos de los asuntos que se han comentado, respecto a la situación sanitaria de la ciudad, considera “es necesario que sean matizados y aclarados para no conducir a errores”.
La pasada semana se mantuvo una reunión con la Delegada Territorial en Sevilla de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Regina Serrano, también estuvieron presentes mediante conexión telemática, la Directora Gerente del Hospital de Valme, Rocío del Castillo, y el Director de Enfermería, Santiago Álvarez, a la que estuvieron invitados dos miembros de la Plataforma Ciudadana en la Defensa por la Sanidad de Utrera.
Fueron varios los asuntos que se abordaron en la reunión, centrados fundamentalmente en el Hospital de Alta Resolución (HAR), que fueron respondidos por la responsable sanitaria.
Aunque, en este sentido, la delegada municipal de Sanidad, Consuelo Navarro, ha declarado que “después de lo publicado por los representantes de la Plataforma, da la sensación de que a Utrera se le están recortando derechos y no se están atendiendo determinadas situaciones y, creo que eso es una interpretación errónea de algunas de las explicaciones que se dieron en esa reunión”.
Con respecto a que Utrera vuelva a pertenecer al Área Hospitalaria de Virgen de Rocío, la Delegada Territorial fue muy clara en cuanto a que esa situación no iba a cambiar porque son organizaciones administrativas que afectan a más de un municipio.
Utrera pertenece al Área de Gestión Sanitaria Sur, en la que trabajan diariamente más de 4.000 profesionales y, geográficamente contempla a la zona de la Campiña y la Vega del Guadalquivir, en la que se ubica Utrera.
Independientemente de eso, según ha explicado Consuelo Navarro, “la delegada insistió en que todos los usuarios de la sanidad pública de Utrera que solicitan ser atendidos en Virgen del Rocío lo son, eso no ha cambiado y continuará siendo así”.
“Del mismo modo que cuando una persona acude a Urgencias va a Virgen del Rocío, incluso cuando se le deriva desde el Hospital de Utrera, se hace directamente a Virgen del Rocío, por lo tanto no hay cambios y, con respecto a las especialidades, quien quiera ser atendido en Sevilla en lugar de Valme, es atendido sin problema”, ha añadido la delegada municipal de Sanidad.
En cuanto a la llegada de más especialidades al HAR de Utrera, según Consuelo Navarro, la Directora de Valme precisó que estas especialidades que están en este momento en Valme, “sí que vendrán a Utrera pero, para que se mantengan es necesario que exista demanda. Y es que no se sostiene que sigamos queriendo irnos a Virgen del Rocío a los especialistas pero que también estén aquí porque los servicios hay que justificarlos en cuanto a su necesidad”.
En este sentido, Navarro señala que tanto en el HAR de Utrera, como en el Hospital de Valme, están atendiendo profesionales de total solvencia, “en Oftalmología, por ejemplo, tenemos operando a uno de los doctores más reputados de toda España, y lo tenemos aquí mismo en el hospital de nuestra ciudad”.
Por último, la construcción del nuevo Centro de Salud de Utrera “es un compromiso real”, ha expuesto la delegada municipal de Sanidad.
Navarro señala que “gracias a las reuniones y la información que se ha ido suministrando de las necesidades reales del municipio, se va a incluir el nuevo Centro de Salud de Utrera y se está a la espera de concretar los terrenos en los que se vaya a asentar este futuro centro para acometer la redacción del proyecto”.
Consuelo Navarro recuerda que, “del mismo modo que nos comprometimos con los utreranos con que Salud Mental regresaría a Utrera, y ha sido una realidad a los 8 meses de gobierno, haremos con el resto de asuntos, pero todo lleva un mínimo tiempo y hay que no precipitarse ni creer en previsiones fatalistas”.