Uvitel
Los Palacios

Los Palacios y Villafranca se queda mayoritariamente en casa

En la primera quincena del mes de abril, la Policía Local de Los Palacios ha identificado a más de 800 personas que se desplazaban por la vía pública y se han interceptado 1.300 vehículos en los diferentes controles.

En estos 15 días, se han efectuado, además, un total de 95 denuncias por el incumplimiento de las medidas decretadas en el estado de alarma, con lo que ya son 170 las denuncias totales desde el pasado 15 de marzo.

Según ha informado el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero, estas labores de control y vigilancia del cumplimiento de las restricciones de movilidad por el Covid-19 “se están desarrollando en coordinación con la Guardia civil”.

Triguero ha indicado igualmente que “la agrupación de voluntarios de protección civil de la localidad mantiene las tareas diarias de información a la ciudadanía sobre el confinamiento y las restricciones de movilidad y la desinfección del viario y espacios públicos a través de megafonía”.

De esta manera, el delegado ha recalcado que “desde la entrada en vigor del Estado de Alarma, la Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha mantenido el máximo número de efectivos de Policía Local por turnos, además de la Guardia Civil, por lo que siempre hay presencia de varias patrullas en el casco urbano del municipio y en las pedanías de El Trobal, Maribáñez y Los Chapatales.

Estos efectivos realizan controles de vehículos y la identificación de viandantes en diferentes lugares y horarios, además de las tareas de vigilancia y controles de las condiciones de acceso a los establecimientos de actividades esenciales que tienen permitido su apertura.

No obstante, según los datos de movilidad publicados por el Instituto Nacional de Estadística a través de un estudio realizado con los datos de los teléfonos móviles, Los Palacios y Villafranca con más de 38.000 habitantes mantiene una de las cifras de movilidad más bajas de la provincia (3,55), solo por detrás de Las Cabezas de San Juan (3,05) y algo más de 16.000 habitantes.

Los casos más frecuentes entre las denuncias se dan, principalmente, en jóvenes que se desplazan a casa de un familiar, un amigo o de su pareja, ciudadanos que «salen a pasear» sin justificación, y personas que van juntas en el mismo vehículo sin motivo justificado y sin guardar la distancia de seguridad.

Entre las situaciones más llamativas nos encontramos con el caso de varios jóvenes que estaban consumiendo alcohol en el interior de un vehículo en un aparcamiento público; dos personas que se desplazaron desde una localidad vecina para visitar a una amiga, y una pareja que se encontraba paseando por un camino fuera del casco urbano.

En este sentido, el titular de Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero, ha vuelto a insistir y recordar que solo está permitido salir de casa excepcionalmente, para realizar alguna actividad de las permitidas; comprar alimentación, ir a la farmacia, acudir al trabajo… y siempre respetando las medidas de seguridad e higiene, es decir, hacer el desplazamiento individualmente, respetando una distancia mayor a un metro con otras personas, y lavarse las manos de manera frecuente, evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca.

En términos generales, la Policía Local destaca el cumplimiento por parte de una amplia mayoría de la población, por lo que agradece la colaboración de todos los vecinos y vecinas de Los Palacios y Villafranca que están respetando las normas de confinamiento, a los que les envía un mensaje de ánimo para superar juntos esta difícil situación provocada por el Covid-19.

Artículos relacionados

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

Los Palacios exige a la Junta el desdoble urgente de la A-362 que conecta con Utrera

4nqglxy5

Éxito rotundo de la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía en Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5
Ir al contenido