La Delegación de Festejos del Ayuntamiento palaciego ha recuperado el Concurso Regional de Agrupaciones Carnavalescas “Maestro Cabrero”, en el que se han inscrito un total de 26 agrupaciones -trece chirigotas y trece comparsas- pertenecientes a las provincias de Cádiz y Sevilla. Este domingo 3 se celebra la final con las ocho mejores agrupaciones.
El Jurado calificador, formado por José Díaz Maestre como Presidente, Juan Manuel Busto Gómez como Secretario y Manuel Caballero Tapia, Miguel Ángel Barragán Fierro, y José Manuel Begines Muñoz como vocales, ha establecido las bases y el mecanismo de puntuación al que se han sometido todas las agrupaciones participantes.
En la noche del jueves 31 tuvo lugar, en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández, la primera semifinal con la participación de agrupaciones como la Chirigota “Los aparentadores” de Sevilla, Comparsa “Los satirotes“ de Alcalá de Guadaira, Chirigota “Los Muñecos de C’ar” de Brenes, Comparsa “La rebelión de los callaos” de Las Cabezas de San Juan, Chirigota “Peña motera Los Barriga Cervecera con Pakirrín por Bandera” de Los Molares, Comparsa “ Los Hipócritas” de Dos Hermanas, Chirigota “Los cuenta cuentos” de Los Palacios y Villafranca y Chirigota “Los inquilinos del piso de arriba“ de Alcalá de Guadaíra.
El viernes 1 de febrero se celebraba la segunda semifinal con la Comparsa “ La noche de los cuchillos largos” de Puerto Real, Chirigota “ Una chirigota de vuelta y vuelta” de San Fernando, Comparsa “La fuga” de Conil de la Frontera, Chirigota “Los chicos yó yó” de Puerto Real, Comparsa “Risotilandia” de Puerto Real, Chirigota “Urgencia 24 horas. ‘Los que te hacen un chapú cuando en tu casa no estás tu” de Los Palacios y Villafranca, Comparsa “ La recompensa” de Puerto Real. Chirigota “El ropero huele a madero” de Constantina y Comparsa “Los figuras“ de Los Molares.
El sábado 2 de febrero, era el turno de la tercera semifinal con las actuación de la Chirigota “Las de las buenas voces” de Las Cabezas de San Juan, Comparsa “ Pan de azúcar” de Morón de la Frontera, Chirigota “Los trasnochadores” de Las Cabezas de San Juan Comparsa “ A la luz de la luna” de El Puerto de Santa María, Chirigota “El lunes me pongo” de Sevilla, Comparsa “La romántica” de Las Cabezas de San Juan, Chirigota “Los paraos de Los Palacios” de Los Palacios y Villafranca y las Comparsas de Alcalá de Guadaíra “La injusta” y “El betunero”.
.
Este domingo 3 llega la gran final con la actuación de las ocho mejores agrupaciones. La fiesta comienza a las cinco de la tarde con el II Pregón Carnavalesco a cargo del gaditano Eugenio Mariscal Carlos, gran conocedor del carnaval y quien posee una larga y dilatada experiencia como autor de chirigotas, comparsas y cuartetos desde la década de los años 60 hasta la actualidad. Además ha publicado como autor, coautor y documentalista varios libros sobre carnaval, ha formado parte del jurado en numerosos concursos carnavalescos incluido el de Cádiz y no será el primero el pregón de carnaval que pronuncie este domingo en Los Palacios y Villafranca. Eugenio Mariscal será presentado por José Fernández “El Mosca”, pregonero del año anterior.
Durante el transcurso del concurso, la Delegación de Festejos del Ayuntamiento palaciego , hará entrega de los “Jartibles de Plata”, un galardón que reconoce a aquellas personas que por su trabajo, esfuerzo y dedicación han tenido una vinculación especial con el carnaval de la localidad. Para presenciar todas las actuaciones se ha puesto a la venta un abono al precio de 10 euros.
Por otra parte, el sábado 9 de febrero a partir de las cuatro y media de la tarde saldrá, desde la Plaza Híspalis, el Pasacalles carnavalesco que recorrerá gran parte del caso urbano y terminará en la Plaza de Andalucía,
Ya el domingo 10 de febrero, serán las actuaciones callejeras de las chirigotas locales las que cierren con su coplas el carnaval 2013 en Los Palacios y Villafranca.