El salón de plenos del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha acogido esta mañana la recepción institucional de los once niños y niñas saharauis que han llegado a la localidad para pasar el verano con las familias palaciegas, a través del programa solidario Vacaciones en Paz 2023.
Los pequeños y sus familias de acogida con la presidenta de la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios, Verónica Jurado, a la cabeza, han sido recibidos por el delegado municipal de Cooperación, Manuel Carvajal, y otros representantes de la Corporación Municipal.
El delegado Manuel Carvajal les ha dado la bienvenida y se ha congratulado de que este año se haya ampliado hasta casi triplicar la cifra del año pasado el número de niños y niñas acogidos por familias palaciegas, “estamos volviendo a los niveles de los años 90. Es una satisfacción que estos niños y niñas puedan salir de las condicines extremas de calor que se viven en los campamentos saharauis. Acceder a una atención sanitaria digna, alimentación adecuada y otra serie de derechos de los que se ven privados por su situación actual en el Sahara”.
Además, Carvajal ha explicado que la iniciativa Vacaciones en Paz permite que “se estrechen unos lazos con las familias que favorecen la interculturalidad, un hecho muy importante en unos momentos en los que se está imponiendo una ola de intolerancia y de odio al diferente. Este tipo de programas nos hacen más tolerantes y que valoremos a las personas sin tener en cuenta su procedencia, raza o religión”.
“Es muy positivo que existan lazos interculturales entre todos los pueblos”. El titular de Cooperación valoró también la importancia de que desde los ayuntamientos y especialmente, “como hacemos desde el Gobierno Municipal, nos posicionemos por la autodeterminación del pueblo saharaui, pese a que hay partidos políticos que discrepan en este asunto, ya que es un hecho que reconoce la Organización de las Naciones Unidas. Pedimos que haya un referéndum democrático para que el pueblo saharaui pueda por fin ser libre y consiga su autodeterminación”.
El delegado aseguró que desde el equipo de Gobierno “vamos a seguir como cada año apoyando al pueblo saharaui, colaborando con el programa Vacaciones en Paz, ayudando a financiar los viajes, poniendo a disposición de los niños y sus familias el uso de las piscinas municipales y las escuelas de verano, para que puedan disfrutar de la estancia en nuestro pueblo durante estos casi dos meses que pasarán con nosotros”.
Para concluir, el delegado agradeció a las familias palaciegas “el esfuerzo que hacen para acoger a estos niños y niñas, sus muestras de solidaridad y también la labor incansable del la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios”. Deseó asimismo “un feliz verano a los pequeños y que puedan estrechar unos vínculos que duren para toda la vida con sus familias de acogida”.
De la misma manera, la presidenta de la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios, Verónica Jurado, destacó que se haya triplicado este año el número de estos “embajadores de la alegría y de la paz que han llegado a nuestro pueblo. Es un orgullo como madre de acogida y también para la asociación y como pueblo”. E invitó a que siga creciendo el número de familias palaciegas acogedoras para ediciones posteriores.