Durante este fin de semana, Los Molares se trasladará al siglo XV rememorando, con instalaciones de todo tipo y múltiples actividades, el popular mercado de la seda de Los Molares, considerado durante décadas como uno de los más importantes de España.
La asociación de la Feria de la Seda, junto al Ayuntamiento de la localidad con su alcalde, José Veira, al frente, dedica esta cuarta edición al V Centenario del viaje a Jerusalén de Fadrique Enríquez de Ribera, marqués de Tarifa y conde de Los Molares, hijo de Catalina de Ribera (fundadora del Hospital de las Cinco Llagas).
En la Feria de la Seda se recrea una feria comercial; la importante feria de paños y sedas de Los Molares que fue creada el año 1465 y desapareció en el último tercio del siglo XVII.
El famoso castillo de la localidad, construido en el siglo XV cuando el rey Fernando IV otorga a Lope Gutiérrez de Toledo la heredad del Molar, se llenará de actividades, como la instalación de un mercado de época, animaciones callejera, juegos infantiles, una cena medieval, visitas guiadas, conferencias…
Para el alcalde de Los Molares, José Veira, comienza a “cumplirse el sueño de mi pueblo. El sueño de que nuestra Feria de la Seda vuelva a ser lo que era, recupere todo su esplendor, y se convierta en referente provincial, autonómico y nacional. Y para eso lo principal y primordial es darla a conocer”.
El alcalde ha señalado que en 1465 el rey Enrique IV de Castilla concedía a Los Molares la facultad de celebrar una feria franca por el mes de octubre. “Con el tiempo la feria de Los Molares fue una de las más importantes de España, especialmente en el comercio de productos textiles lo que le valió el sobrenombre de Feria de la Seda”.
No solo es diversión este evento, que lo es y mucho, sino que también es una mirada al pasado y a la historia de la localidad, algo que el equipo de Gobierno Municipal tiene muy claro que es ponerlos en valor.
A las 19 horas del viernes, 4 de octubre, se procederá a la inauguración de la Feria de la Seda y del Mercado de época.
De ahí y hasta el domingo se sucederán actividades como: pasacalles, visitas a la torre del Homenaje del castillo, animación para los más pequeños, conciertos, carrera de cintas a caballo, concursos de trajes medievales, espectáculos de fuego y del faquir, escenifaciones históricas, talleres demostrativos, exposición y exhibición de cetrería, y un largo etc…
Además, Veira ha invitado a todos los pueblos cercanos a participar en esta edición de la Feria de la Seda y que acudan vestidos de época, ya que habrá degustación de un guiso popular para ellos.