Los jóvenes Agentes de Salud pulsaron el pasado miércoles el encendido de la Feria de Los Palacios y Villafranca. A las 23:00 el pórtico Veneciano en la rotonda de la Feria quedaba iluminado y tras ello, una traca de fuegos artificiales daba la bienvenida a los asistentes. Oficialmente la Feria comenzaba su andadura que se prolongará hasta el domingo 4 de septiembre.
Muchos vecinos, como es tradicional y antes de adentrarse en el real donde las 59 casetas montadas ofrecían su cena de convivencia, se acercaban hasta la portada para ver la prueba del alumbrado. El alcalde junto a los miembros de la Corporación municipal y los Agentes de Salud, asistieron al acto y declaró sentirse “muy orgulloso de este grupo de jóvenes de nuestro pueblo”.
“Desde el primer momento hemos tenido muy claro quienes tenían que ser los protagonistas de esta noche. La Inauguración de nuestra Feria, debían de hacerlo estos jóvenes por la gran labor que desarrollan, que rompen con el tópico que muchas veces se cataloga a los jóvenes, aquello de que pasan de todo, éstos se involucran entre sus iguales en temas tan complejos como la violencia de género, las drogas.. y sirven de enlace, acompañan y ponen en contacto a otros jóvenes con los profesionales adecuados para solucionar el problema”
Valle anunció que esta experiencia servirá para que la propia Junta de Andalucía la de a conocer en octubre y que pueda ser exportada a otros municipios. “Con la implicación y la formación de estos jóvenes estamos construyendo una sociedad más tolerante, justa y solidaria y merecen todo nuestro cariño y admiración”
Para Diana Rángel, Inés Rodríguez, María Ouro y Rocío Gómez, las cuatro agentes de Salud que por sorteo tuvieron la suerte de pulsar el botón del encendido de la Feria, ha sido una experiencia “muy bonita, estábamos nerviosas y no se nos olvidará tan fácilmente, hemos tenido a nuestros padres ahí haciéndonos fotos y todos expectantes”.
Con la prueba del alumbrado, se puso en marcha todo el dispositivo de la Feria y coordinación de las diferentes delegaciones municipales que velarán para que todo trascurra con normalidad hasta el domingo 4 de septiembre.
El alcalde destacó “que dentro del ejercicio de austeridad que estamos haciendo, este año hemos mejorado muchos detalles, como los planos de ubicación y señalización de calles, el nuevo reglamento del Paseo de Caballos y Enganches gracias a la Asociación hípica Híspalis y al Real Club de Enganches de Andalucía, hemos renovado el albero y las arquetas del recinto, nueva ubicación de la caseta municipal, integrándola en el real, que antes se quedaba un poco aislada. Hemos recuperado el castillo de fuegos artificiales con un nuevo emplazamiento, será en la rotonda del parque de atracciones, y que podremos disfrutarlo el domingo a partir de las 23:30, además tenemos dos aparcamientos públicos, y las tres líneas lanzaderas de autobuses, una de ellas adaptada para las personas con movilidad reducida”
En cuanto a la programación de la Feria el jueves se celebró el tradicional Paseo de Caballos y Enganches y, en la Pista de Exhibiciones del real, tuvo lugar el Primer Concurso Territorial de Equitación de Trabajo (Doma, Manejabilidad y Velocidad) un concurso organizado por el Club Deportivo Nuestra Señora de la Aurora. A las 22:00 un jurado calificador acompañado por la Asociación de Casetas de Feria, CAFER, visitó las casetas que se habían inscrito en el Concurso de Exornos y la caseta municipal ofreció la actuación de José Manuel El Mani.
Para este viernes, segundo día de feria, la actividad comienza a las 12:00 con el Paseo de Caballos y Enganches y el III Encuentro de Amazonas, organizado por la Caseta de Feria “NoJotros con Jaleillo”. Por la tarde, a partir de las 20:00 será el tradicional concurso de “La Cucaña” organizado por la caseta “Viva el Vino y las Mujeres”. A las 21:30 Concurso de Potros Iniciados en Doma Vaquera, organizado por el Centro Hípico La Dehesa. La Caseta municipal acogerá la actuación de María de la Colina a partir de las 00:30 horas.
El sábado 3 de septiembre, de 12:00 a 20:00 Paseo de Caballos y Enganches además del Concurso que comenzará a las 15:00 y se prolongará hasta las 17:00 organizado por la Delegación de Festejos en colaboración con la caseta “La Espuela” La Asociación Híspalis de Doma Vaquera y del Real Club de Enganches de Andalucía, participaran en este concurso todos los caballos que accedan al real, teniendo lugar la entrega de premios a partir de las 18:00 en la Caseta “La Espuela”. A las 20:30 se celebrará en la pista de Exhibiciones el Primer Concurso de Alta Escuela organizado por el Club Deportivo Hípico Nuestra Señora de la Aurora. Más tarde en la Caseta municipal se entregarán los premios del concurso de Exorno de Casetas y la actuación de Joana Jiménez.
El domingo 4 de septiembre, último día de Feria volverá el Paseo de Caballos y Enganches desde las 12:00 hasta las 20:00, además a las 21:30 Espectáculo Ecuestre “Sentimiento a Caballo” en la Pista de Exhibiciones organizado por el Centro Hípico La Dehesa. A las 23:30 horas en la nueva ubicación del bulevar siglo XXI, tendrá lugar el Castillo de Fuegos Artificiales. La Delegación de Festejos aconseja a los vecinos observar los fuegos desde el bulevar a la altura del parque de atracciones, ya que este año los fuegos tendrán acompañamiento musical. A las 12 de la noche la caseta municipal acogerá la actuación de la Chirigota del Selu, “Si me pongo Pesao me lo dices” Primer premio de Chirigotas en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2016.