Uvitel
Utrera

Los escolares utreranos participan en talleres de Educación Ambiental en el parque de Consolación

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio, el parque de Consolación se ha convertido en el entorno en el que se está desarrollando una serie de talleres de Educación Ambiental dirigidos al alumnado de los colegios de Utrera y sus pedanías. Dichos talleres se prolongarán hasta este viernes, 9 de junio.

Cientos de alumnos y alumnas están participando por lo tanto, a lo largo de esta semana en estos talleres de Educación Ambiental que se han organizado desde la Delegación Municipal de Educación y se enmarcan en las actividades relacionadas con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Para la delegada municipal de Educación, Violeta Fernández, la educación ambiental “es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan como objetivo el uso racional de los recursos para un desarrollo adecuado y sostenible”, de ahí estos talleres que se están impartiendo.

Salud Perdiguero y Manuel alcántara son los encargados de impartir estos talleres “ecodivertidos” con los que se quiere concienciar a los niños sobre el Medio Ambiente, los parques e inculcarles el amor por todo lo que le rodea.

La actividad se compone de tres talleres distintos que se desarrollan en el entorno del parque de Consolación, que es lo más parecido al campo dentro de una ciudad.

El primero de estos es “¡El Agua de la Vida!”, en el que los alumnos, a través de actividades divertidas y didácticas, aprenden en que consiste el ciclo del agua a través de los tres estados en los que el agua se mantiene: sólido, líquido y gaseoso. Comprenden como se recicla constantemente “trabajando en equipo” con el sol, la tierra y el aire para mantener el equilibrio con la Naturaleza.

En el taller “¿Hay Vida en el Parque?” los alumnos aprenden a distinguir los distintos ecosistemas animales en el parque mediante la búsqueda y observación guiada, trabajando de manera transversal como les afecta a estos ecosistemas hábitos tan incívicos como dejar el parque lleno de basura.

Por último el taller “Conoce tu Parque” trata de enseñar a los pequeños, a través de actividades lúdicas y didácticas, las distintas especies vegetales que conviven en el parque, utilizando los sentidos del tacto, la vista y el oído.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido