La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Utrera ha presentado el logotipo para la coronación canónica de Nuestra Señora de las Angustias, que es obra del artista utrerano Paco Caro.
Dicha presentación se desarrollaba en la capilla de San Bartolomé tras la celebración de la tradicional misa de los viernes.
Fue el hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Antonio del Castillo, el encargado de presentar la trayectoria profesional del autor de logo que, también, es hermano de esta hermandad.
Paco Caro se ha formado artísticamente en el Grado de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, es Máster en Educación en la especialidad de Artes Pláticas por la Universidad Internacional de La Rioja y, también, ha cursado el Grado de Orfebrería y Platería Artística en la Escuela de Artes de Sevilla. En la actualidad compagina su producción artística con su trabajo como docente del Departamento de Artes y Humanidades del Colegio Salesiano Nuestra Señora del Carmen de Utrera.
Paco Caro tiene una amplia experiencia como cartelista y ha creado otros logos y escudos para distintas entidades.
“Artista multidisciplinar que centra su trabajo en la pintura y el diseño gráfico, aunque también muestra sus capacidades artísticas como organizador de eventos culturales, habiendo cooperado con distintas entidades de la ciudad para la elaboración de exposiciones y comisariado de exposiciones y muestras artísticas”, explicó Antonio del Castillo.
El hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno destacó que la junta de gobierno apostaba por un artista utrerano para la confección de este logo y que fuese una persona cercana a la Hermandad y “si es hermano mejor”. Por unanimidad se eligió el diseño de Paco Caro que lo ha hecho para su hermandad de forma desinteresada.
Tras descubrir el logo, fue el autor quien explicó lo que ha querido plasmar en este. Remontarse a la historia de la que es la dolorosa bajo palio más antigua que procesiona en Utrera, siendo su antigüedad uno de los motivos por los que se le ha concedido la coronación canónica.
Un logotipo que es la unión de varios elementos que representan y aluden a la historia devocional de la Virgen que siglos atrás tuvo la advocación de Soledad, de ahí que aparezca la escalera, elemento característico de la devoción, la cruz y las escaleras que en este caso forman la A de Angustias.
El corazón con el puñal nos evoca la advocación de Dolores, acuñada a la Santísima Virgen en 1795. Angustias, nombre actual de la dolorosa, se remata con la Cruz de Jerusalén como Madre del Nazareno.
Por último, la unión de todos los símbolos forman la corona procesional de la Virgen. “Sirve para eludir la letanía que la nombra como Madre del Nazareno, corona cuya ráfaga está formada por una especie de hojas de olivo que nos recuerda la devoción al Señor de la Oración, pues en definitiva, la corona es puesta por el pueblo, por su historia a la madre del Señor”, explicó Paco Caro.
Del logotipo de la Coronación canónica de Nuestra Señora de las Angustias existen varias versiones oficiales: la polícroma (en la que vemos todos los elementos diferenciados con sus colores) y la monócroma (en los colores morado, dorado y en blanco y negro). También se ha hecho un membrete y sello conmemorativo de la efeméride.