Uvitel
Utrera

Las miradas del Nazareno protagonizan el cartel anunciador del Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera ha presentado el cartel anunciador del Vía Crucis que organiza y que, este 2022, volverá a celebrarse recuperando la jornada del primer Lunes de Cuaresma.

El autor de dicho cartel que protagoniza Nuestro Padre Jesús Nazareno que presidirá el acto piadoso con motivo de la celebración del 425 aniversario de la hechura de la imagen, es el joven utrerano Pablo Anaya.

Graduado en Comunicación y Audiovisual, Anaya encuentra en la Semana Santa utrerana y sus imágenes una “fuente y referencia inagotable”. En 2014 se inicia su andadura como cartelista cofrade con el cartel de la Tertulia “Primer Tramo” de Utrera y así hasta la exposición “Nostra Fides”.

Pablo Anaya es, también, el autor del cartel de 475 aniversario de la creación de la Hermandad Sacramental del Redentor Cautivo y ha sido designado cartelista de las fiestas de la Parroquia de Santiago el Mayor de Utrera.

Como el autor ha explicado, para el cartel anunciador del Vía Crucis que protagoniza la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha realizado una composición digital fotográfica y es “un juego en el que la mirada del señor invita a centrarse en un detalle que son las manos que abrazan la cruz, haciendo un zig zag descendente desde la esquina superior derecha hacia la parte inferior”.

“Que la imagen del Señor aparezca dos veces es alusivo a los distintos puntos de vista que la gente tiene de Él. Cada persona tiene una mirada exclusiva para el Nazarenos. El hecho de que el cartel presente dos perfiles de la imagen, invita a que cada uno se sienta identificado con esa mirada del Señor”, explicó Anaya.

Con el color elegido para el cartel, su autor nos quiere hacer recordar el pasado, “a la historia, a las fotos antiguas que se añoran pero que se renuevan día a día. El Señor cumple 425 años por lo que el blanco y negro es una alegoría perfecta a la historia de la imagen”.

También hay en este cartel un juego de luces y sombras con las que Pablo Anaya ha querido plasmar “la Semana Santa venidera. La luz del regreso de las cofradías, la contemplación del Vía Crucis que vuelve a nuestras calles, pero, también, la sombra del recuerdo y la añoranza por quienes nos han dejado”.

Con la elección del cartelista se pone de manifiesto, una vez más, la apuesta del actual Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad por los jóvenes artistas utreranos, como dijo Francisco Javier Aguilar, presidente del Consejo.

La delegada de Festejos y Turismo, Carmen Cabra, agradeció el “esfuerzo de las hermandades por mantener la ilusión en volver a celebrar una nueva Cuaresma y Semana Santa a la antigua usanza”, invitando a los cofrades a “vivirla intensamente, como ya hemos aprendido que hay que hacerla, pero sobre todo en el exterior con mucha mesura y prudencia”.

Carmen Cabra volvió a expresar la disposición del Ayuntamiento de Utrera y del equipo de gobierno para con las hermandades utreranas.

Clausuró este acto, el director espiritual del Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera, D. Joaquín Reina.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido