El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla, Juan Borrego, y la delegada territorial de Educación, María Francisca Aparicio, han inaugurado este miércoles, a las 10:00 horas, junto con el alcalde de Utrera, José María Villalobos, las II Jornadas de Orientación Académica-Profesional que se están desarrollando en el Mercado de Abasto. Esta iniciativa está dirigida principalmente al alumnado de 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como a cualquier otra persona en situación de desempleo, y están organizadas por los orientadores de los Institutos de Educación Secundaria de Utrera, Los Palacios y Villafranca, Los Molares y El Palmar de Troya, junto con el Ayuntamiento de Utrera.
Participan institutos de toda la comarca, dando a conocer sus ciclos formativos, con prácticas y facilitando asesoramiento individualizado y directo al alumnado interesado. También exponen universidades, centros universitarios adscritos así como otros organismos que resultan de interés profesional como Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y el Ejército. Toda una amplia oferta formativa la que se ofrece en estas jornadas que están consideradas de las más completas de las que se celebran en Andalucía.
Esta edición cuenta, también, con la participación de organismos públicos y empresas privadas (estas últimas en sus stands recogen el Curriculum Vitae de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo). Como novedad está la presencia de Andalucía Orienta y la ONCE.
Mª Francisca Aparicio, delegada territorial de Educación, instó a los jóvenes a que aprovecharan esta oportunidad ya que estas Jornadas “pretenden ayudar a que toméis vuestra decisión sobre el futuro”. También valoró el buen hacer y el trabajo constante que realizan día a día los orientadores de los centros, en una sociedad que cambia y que “debe cambiar la profesionalidad”.
Juan Borrego, delegado de Economía, destacó que «la falta de oportunidades y la estructura actual del mercado laboral conducen a los jóvenes andaluces a una realidad de inestabilidad e incertidumbre que se están convirtiendo en una constante, acentuada aún más a raíz de la última Reforma Laboral», a la vez que recalcó que “la Junta, consciente de esta situación, ha centrado sus esfuerzos en este colectivo con la puestas en marcha de planes de empleo concretos dirigidos al mismo como Emple@Joven y Emple@30+”. Igualmente, Borrego instaba a las empresas a que soliciten el Bono Joven que es un incentivo que la administración autonómica aporta para la contratación de menores de 30 años, que oscilan entre los 3.200 euros y los 4.500 euros.
Para el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, el principal problema ahora es el desempleo asociado “a la falta de formación y de iniciativa para el emprendimiento” y destacó la “necesidad de formarse no solo para los jóvenes sino para aquellas personas que no pudieron hacerlo antes”.
Las II Jornadas de Orientación Académica Profesional presentan actividades complementarias como conferencias y mesas redondas relacionadas con la formación, el empleo y el emprendimiento.