Se aproxima el sábado, 23 de febrero, y es el momento de hacer un nuevo llamamiento a la solidaridad de la ciudad de Utrera. Un grupo de utreranos que ven las dificultades por la que pasan familias de paisanos se decidieron a organizar un evento sonado y con el que se pueda reunir un importante número de ayudas. “Utrea Solidaria” es el nombre y han hecho una sencilla regla de tres que es la siguiente: 1 kg de alimento – 1 habitante; 50.000 habitantes – 50.000 kgs de alimentos. Con lo que se espera que la colaboración de los utreranos responda a las espectativas. Como vehículo de gestión de esta masiva recogida de ayuda el grupo eligió a las tres Cáritas Parroquiales (Santiago, Santa María y San José) por ser los que siempre han estado al frente de la ayuda en todo momento y no sólo ahora que la crisis ha llegado.
El 23 de febrero se ha pensado que sea una jornada de convivencia y como se quiere atraer el máximo número de personas posibles para que puedan aportar alimentos y ayuda a las Cáritas contará con atracciones y actuaciones que harán que mayores y pequeños disfruten a la vez de un día de fiesta. Las Bandas de Utrera, coros, academias de baile, grupos de artistas y diversos famosos pasarán por la Plaza del Altozano para apoyar el evento y participar. Para los más pequeños diversas atracciones como castillos hinchables, payasos o globos les mantendrán entretenidos. La colaboración ya ha empezado y diversas asociaciones y hermandades están haciendo aportaciones.
Diversos son los caminos a través de los que los ciudadanos pueden colaborar con el proyecto “Utrera Solidaria”. A los colaboradores y particulares se han ofrecido carros por 50€ para que sean llenados de comida y se aporten a Cáritas el día 23 de este mes. También se ha contactado con distintos comercios que lucirán un cartel de adhesión al acto que pondrán a disposición de los clientes vales para la compra de productos frescos, que son igualmente necesarios para las Cáritas.
Ahora que se acerca la fecha señalada los representantes de las tres Cáritas Parroquiales utreranas visitaron “Balcón Comarcal” el pasado martes para hacer un llamamiento a los ciudadanos para que colaboresn en este importatne evento solidario que les dará un nuevo respiro ya que se están agotando los recursos que recibieron tras la Cam,paña de Navidad en la que se recaudó bastatne cantidad de alimentos.
Consuelo González de Cáritas de Santiago, destacaba la necesidad que hay de que se mueva el pueblo y colabore con esta campaña para poder, entre todos, paliar las necesidades que están pasando en las Cáritas, que cada día se ven más desbordadas.
Con su presencia los representantes de Cáritas han querido garantizar que la labor que se está haciendo y que culminará el próximo 23 de febrero está destinado a ellos. Pedro Tenorio de Cáritas de San José, agradeció la iniciativa y reivindicaba que el esfuerzo que se está realizando será para paliar la necesidad que hay ahora y ante la que las Cáritas ya no saben dónde acudir. Se está viviendo una época en la que el pérfil del “pobre” ha cambiado considerablemente y Cáritas “debe estar presente”.
Nati Cotrino de Cáritas de Santa María, insistió en que la labor que se desarrolla en Cáritas no sólo es asistencial sino también la de promocionar a la personas y familias. No sólo se queda en la entrega de la bolsa de comida sino que se hace un seguimiento personal y se les orienta laboralmente hasta que puedan salir de la situación que atraviesam.
Desde las Cáritas Parroquiales se espera que la respuesta de Utrera sea importante y demuestre una vez más lo solidaria que es. Se muestran muy ilusionados porque la aportación que se realice dará unos meses de respiro para poder atender a las familias que llaman a sus puertas. No sólo necesitan alimentos sino también que los utreranos dejen aportaciones económicas porque son muchos los recibos de luz, agua, etc que se ven en la obligación de pagar.