Uvitel
Utrera

Las aulas de la Casa de Cultura clausuran el curso exponiendo los trabajos realizados

Las Aulas de la Casa de Cultura han finalizado el curso 2016 – 2017 y lo han hecho exponiendo el trabajo realizado por los alumnos a lo largo de estos meses. Dos escenarios son los que han recogido esta muestra. El jueves fue el turno de los alumnos de Danza, Guitarra Flamenca, Confección, Teatro y Piano en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra y el viernes para el alumnado de Artes Plásticas, Cerámica, Fotografía, Diseño gráfico y Patchwork en la propia Casa de Cultura.

Desde noviembre se han venido desarrollando las Aulas de Artes Plásticas, Cerámica, Fotografía, y como novedad este curso se han incluído el Diseño Gráfico y Patchwork. El Ayuntamiento de Utrera ha encomendado esta tarea, por vez primera, a la empresa Celemin Servicios Sociales. En estas aulas han participado 189 alumnos, de los que 120 muestran las habilidades aprendidas en esta nueva exposición de clausura de dichas Aulas, que permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio, en la Sala de Exposiciones Pintor Diego Neyra.

El Aula de Cerámica muestra trabajos elaborados con las tradicionales técnicas cerámicas, que han sido coordinados por su profesora, Elena Maqueda. El alumnado presenta un proyecto desarrollado durante el curso donde las diferentes técnicas utilizadas dejan ver la imaginación y destreza de sus autores que, con mucha ilusión y constancia presentan originales resultados.

Por otro lado, los alumnos de Fotografía, dirigidos por su profesor, José Manuel Hernández, presentan un amplio abanico de ejercicios al público, mediante unas instantáneas que tratan de provocar respuestas del espectador. Después de trabajar durante todo el curso en la técnica, el alumnado ha capturado instantes de una realidad llena de belleza que a menudo pasa inadvertida.

En el aula más numerosa, la de Artes Plásticas, durante los siete meses del curso, el alumnado ha experimentado con diferentes técnicas con las que la profesora, Consolación Martínez Pizarro, ha pretendido que sientan el arte y aprendan a expresarse. Junto a trabajos personales se muestra una serie de retratos realizados con diferentes técnicas.

El aula de Diseño Gráfico, impartida por Roque Hernández, se estrena por vez primera en esta exposición fin de curso con una muestra de lo que el alumnado ha diseñado con diferentes técnicas simuladas.

Por último, el aula de Patchwork, tras el primer año de trabajo y bajo la dirección de María del Carmen Moscoso, los alumnos muestran algunos de los imaginativos trabajos realizados durante el curso escolar.

El pasado jueves, en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, ochenta y dos alumnos de las Aulas de Danza, Guitarra Flamenca, Confección, Teatro y Piano de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Utrera ofrecieron una muestra del trabajo realizado durante el curso escolar.

La Muestra Fin de Curso ha sido planificada por el profesorado de las distintas aulas de la Casa de Cultura que participan. Cinco profesores que han desarrollado su trabajo formativo en las diferentes especialidades con el alumnado que, tras su formación anual, se convierte en protagonista sobre las tablas del Teatro Municipal.

Pequeñas incursiones en teatro, piano, guitarra flamenca, confección y danza como broche de cierre del curso académico en la Casa de Cultura tuvo lugar el jueves pasado en el Teatro Municipal.

En la velada se contempló la representación por el alumnado de Teatro del romance anónimo El enamorado y la muerte; la interpretación de obras musicales al Piano, ejecutadas tanto por los más pequeños del aula de iniciación musical como por el alumnado de piano; la Guitarra Flamenca estuvo presente con ejercicios de aprendizaje realizados por los integrantes del nivel inicial junto a los acordes que saldrán de las guitarras del alumnado del nivel avanzado; mientras que las alumnas de Confección mostraron mediante un sencillo desfile con algunas de las prendas confeccionadas durante el curso.

La muestra la cerró el aula de Danza mediante unas pinceladas, tanto en el ámbito de la danza como en el del flamenco, en las que realizarán ejercicios de clásico junto a diferentes bailes como sevillanas, tangos, rumbas, tanguillos, fandangos, soleá y jaleos.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido