Uvitel
Utrera

La XI Feria de la Gallina Utrerana abre sus puertas con la mayor afluencia de participantes

El día de Navidad abrió sus puertas la XI Feria de la Gallina Utrerana, que se estará celebrando en el Recinto Ferial de Utrera hasta el 28 de diciembre. En el primer día la organización se ha visto desbordada por la gran afluencia de aves, más de 1500, para la participación en el Concurso Morfológico llegados desde Málaga, Cádiz, Jaén, Córdoba, distintas provincias españolas fuera de Andalucía, Portugal y Francia.

Esta muestra, abierta al público en general y centrada en los profesionales y aficionados al sector de la avicultura, está organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Andaluza de Avicultura, la Federación Andaluza de Defensa del Gallo Combatiente Español, la Asociación Nacional de Criadores de la Gallina Utrerana, y el Club Deportivo de Criadores del Palomo Ladino Sevillano.

Para Juan Manuel Sánchez Ocaña, Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de la Gallina Utrerana, la jornada de apertura de la undécima edición de esta importante feria ha sido de nervios y estrés al verse desbordado por la afluencia de animales, de hecho el 65% de las jaulas están dedicadas al Concurso Morfológico por lo que plantea la posibilidad de “canalizar y limitar la entrada de animales por socio y criador”

Para Sánchez Ocaña esta puede ser su última feria como presidente de la asociación y el día de apertura ha sido uno de los más complicados al coincidir con un día de fiesta como es el de Navidad y aún así ha habido mucha afluencia de público en una edición en la que hay más especies que otros años por ejemplo de andaluza Sur, gallinas enanas, ocas o patos domésticos en una feria que se enfoca también a la venta de animales e intercambio.

También el secretario de la Asociación Nacional de la Gallina Utrerana, José Montoya, se mostraba optimista por la gran participación este año en una feria que “ha batido todos los récords de asistencia de animales”.

Coincidía con el presidente en destacar la importancia que tiene tanto para la feria como para Utrera la concesión del Libro de la Raza que se irá ampliando con los animales que pasen los Concursos Morfológicos siendo inscritos como Padres y Madres Fundadores. El objetivo fundamental de estas jornadas es la recuperación de la raza utrerana que no está pasando por su mejor momento en la actualidad.

El delegado de Agricultura del Ayuntamiento de Utrera, Juan Bocanegra, vuelve a organizar esta edición de la feria, que está avanzando y de la que espera el reconocimiento no solo de Utrera sino el de las personas que de fuera visitan la exposición. También apostaba por la necesidad, quizás, de tener un espacio mayor del que se posee en la actualidad para poder dar cabida a más personas.

La exposición de aves puede ser visitada de 10:30 a 20:00 horas, hasta el día 27. El día 28, el horario será hasta las 15:00 horas, estando prevista la entrega de premios y clausura a las 14:00.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido