Uvitel
Utrera

La Virgen de Consolación comienza a recorrer los Barrios de Utrera acompañada de fieles

Como se había anunciado en los últimos días, debido a la ola de calor que se nos ha venido encima, los horarios y las misas del Triduo se han cambiado, a pesar de ello a la Virgen no le ha faltado el calor del pueblo de Utrera en su recorrido que se han mantenido en su integridad tal cual estaba previsto.

El Triduo comenzó antes de la salida con una eucaristía en el Santuario, en la que participó el “Hermano Pablo”, Pablo Noguera Aledo, franciscano de la Cruz Blanca que fuera secretario personal, del ya desaparecido Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo Vallejo, con quien estuvo cerca de cuarenta años. El hermano Pablo tuvo palabras para ensalzar las virtudes y milagros de la Virgen y al finalizar, tuvo a bien romper el ritual de la homilía para ofrecer a la Virgen un pectoral de Arzobispo del Cristo de Consolación, que lucirá durante este triduo itinerante por la calles de Utrera.

Una vez concluida la misa, entre repiques de campanas, aplausos y vivas a la Virgen, aparecía por las puertas de su Santuario, en andas, Nuestra Señora del Consuelo, comandadas por los capataces de la Hermandad de los Muchachos de Consolación, José Luis Rioja y Francisco Fernández Leal, a este evento no pudo asistir, por motivos de salud, Rafael Rojas, en su lugar fue su Tenienta de Hermano Mayor, Susana García Rayo quien portara la vara dorada, e iba acompañada por el propio rector del santuario Joaquín Reina, el Hermano Pablo, el Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera Javier Aguilar así como con el alcalde de Utrera, José María Villalobos, todos ellos, menos Pablo Noguera que se retiró después de la Unción de Enfermos, completaron el recorrido hasta la Parroquia de San José.

Una vez realizada la salida la procesión encaró camino a la Residencia Reifs, en la Barriada de La Mulata, donde le esperaban impacientes un gran número de mayores residentes y algunas personas más que quisieron acompañarles.

En la Residencia Reifs tuvo lugar la Unción de Enfermos, de manos del rector del Santuario, Joaquín Reina y su Vicario Parroquial Jesús García Martín, la alegría musical la pusieron el Coro de Amigas de Utrera que ofrecieron varios cánticos en honor a la Virgen. Hasta este lugar el cortejo había sido acompañado por la sección de metales de la Agrupación Musical Muchachos de Consolación

Desde “La Mulata” la procesión, acompañada ya solamente por un gran número de personas y las autoridades que desde el principio formaron parte del cortejo, se encaminó hacia la Capilla de la Virgen de Fátima, pasando antes por “Las Veredillas” donde se vivieron momentos muy emotivos con las vecinas y los vecinos del barrio. Ya en la capilla, abarrotada de personas, fue recibida por la Hermana Mayor Soledad Panadero quien se congratulaba en nombre de su Hermandad de Fátima por la visita tan largamente esperada por ellos desde la ultima vez que estuvo la Virgen de Consolación en la capilla que hacía 16 años con motivo del V Centenario de su llegada a Utrera, pidiendo a Ella para que fuesen menos los años de espera para la próxima visita, y acabó diciendo: “… y, cuando vengas, si pudiera ser, ya que somos muchos tus hijos, quédate con nosotros toda la noche, como la otra vez. ¡qué esto de hoy nos sabe a poco! …”

Dentro de la Capilla también se vivieron momentos muy emotivos, especialmente cuando Dolores Bravo, acompañada a la guitarra por Pepe Caro cantó, de manera magistral y muy personal, la plegaria a la Virgen de Consolación que creara para Utrera y popularizara para siempre Enrique Montoya.

Desde Las Veredillas pasando por la puerta de los Estudios de UVITEL, por la Barriada de San Joaquín, de La Vereda y la Plaza de los Ángeles, el cortejo se trasladó por fin, sobre las 12 y media de la noche, a la Iglesia de la Parroquia de San José, para concluir su primer día de Triduo Itinerante.

Allí en San José, a la entrada del templo, la Virgen de Consolación fue recibida por el párroco del lugar, Mariano Escobar Crespo, quien se hizo acompañar por Pedro Sola Sola párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación de El Coronil y D. Manuel Ruiz Blanco, diácono utrerano, así como Joaquín Marrufo, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Utrera con gran parte de su Junta de Gobierno y el Coro de la Hermandad, también estuvo Soledad Panadero, Hermana Mayor de la Hermandad de Fátima perteneciente a la feligresía.

La bienvenida musical a la Virgen la puso el Coro de la Hermandad del Rocío de Utrera, quienes con Sevillanas y cánticos a María Santísima pusieron el momento de color y simpatía a Su llegada, una vez dentro, la Virgen fue colocada en el lugar previsto para que hoy estuviera en veneración todo el día y esta tarde se celebre el segundo día de Triduo

En definitiva una jornada más para la historia del Pueblo de Utrera y su Patrona la Virgen de Consolación que a partir de este años este Triduo Itinerante se repetirá cada cuatro años.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido