A mediodía del sábado, 17 de marzo, tenía lugar la Junta Local de Protección Civil, que se reunía de forma urgente, para analizar la situación del pantano Torre del Águila.
A esta reunión asistieron varios miembros del equipo de gobierno, el alcalde de Utrera, el Alcalde de El Palmar de Troya, la delegada pedánea de Guadalema de los Quintero, trabajadores de la Delegación Municipal de Obras, de Parques y Jardines, el jefe de la Policía Local, jefe de bomberos, miembros de la Policía Local y representantes de todos los grupos municipales.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, las aportaciones de agua que llegan en esos momentos al pantano Torre del Águila, procedentes del Río Salado de Morón y del Arroyo de Los Molares, habían provocado que la presa del pantano se encontrar a 15 centímetros de ser coronada por el agua por la parte del aliviadero.
Ante esto, la Junta Local de Protección Civil decidía activar el estado de pre emergencia, lo que suponía que los servicios de emergencia (Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil) y operativos (Delegación Municipal de Obras) estaban disponibles para efectuar cualquier acción que fuese necesaria en las zonas presumiblemente inundables.
Los vecinos de las parcelas de Troya fueron informados de la situación ya que si se decidía abrir las compuertas para soltar agua sus parcelas quedarían completamente aisladas. Asimismo, quedaría cortada la carretera de acceso a Guadalema de los Quintero por el Palmar de Troya, pudiendo incluso quedar aislada la pedanía de Pinzón.
En ese sentido los servicios de emergencias estuvieron preparando el desalojo de las parcelas de Troya y el corte y baldamiento de la carretera de Guadalema de los Quintero, por si fuese preciso actuar.
La tregua de fuertes lluvias a lo largo de este domingo y que el propio pantano aliviara aguas, hizo posible que la situación se normalizar y se haya podido desactivar el dispositivo de pre emergencia.