Este miércoles, 19 de abril, en la Biblioteca, se ha desarrollado el Hackathon Intercentros de Utrera, destinado a estimular el espíritu emprendedor del alumnado en todas sus dimensiones: personal, social y productiva.
En este han participado alumnos de los institutos Ponce de León, Virgen de Consolación, Ruiz Gijón, José María Infante y Salesianos.
El evento, coordinado por Macarena Salvago, del IES Ponce de León, se pone en marcha en el marco del Programa Innicia, Cultura Emprendedora, de la Junta de Andalucía.
Este Hackaton intercentros guarda mucha relación con el Programa Innicia como explicó Marisol Garrido, ya que “ambos persiguen un reto y se trabaja el emprendimiento educativo”.
Fue en 2019 cuando este evento se puso en marcha y reunió, en Sevilla durante dos días, a los alumnos de los ciclos formativos de distintos pueblos de la provincia a los que se dio “rienda suelta” a sus ideas sobre posibles proyectos empresariales.
El formato de este Hackathon, propiedad del Centro Andaluz de Emprendimiento, toma como punto de partida una realidad desde la que parte un reto que el alumnado tiene que resolver.
En este caso, el reto que se ha planteado en esta segunda edición está relacionado con la sinagoga medieval del Niño Perdido.
La dinámica de trabajo se desarrolla en equipos de seis personas, compuestos por estudiantes de distintos centros de educación superior de Utrera de diferentes enseñanzas. Durante el desarrollo del evento estuvieron acompañados por mentores del CADE Utrera.
El objetivo principal del Hackathon intercentros consiste en desarrollar la cultura emprendedora de los jóvenes trabajando sobre los siguientes aspectos:
Acercamiento del entorno (empresa e instituciones públicas) a los centros educativos; Iniciativa y trabajo cooperativo; Puesta en valor de la formación que los jóvenes están adquiriendo y su poder para dar solución a problemas reales; Compromiso social; Concienciación medioambiental y sostenibilidad; Aprendizaje Servicio y los objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.
Es una forma de “trabajar mucho pero, a la vez, pasarlo bien y aprender muchas cosas”, como ha explicado Nuria García, representante de Andalucía Emprende y coordinadora de diseño y estrategia de Sevilla.
En la organización de este Hackathon ha habido un gran equipo implicado formado por la coordinadora del IES Ponce de León, Macarena Salvago.
También, el personal técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Utrera, Encarna Ojeda y Alicia Holgado, así como otros técnicos de municipios cercanos que han actuado como mentores.
El Ayuntamiento de Utrera a través de su delegada de Educación, se ha encargado de todas las cuestiones logísticas y ha corrido con la mayoría de los gastos materiales del evento, los premios y la cesión de la Biblioteca Municipal.
El alcalde de la localidad, José María Villalobos, estuvo presente en el inicio del Hackathon, proyecto innovador que se enfoca a la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
En esta ocasión, Villalobos ha contado con Demarco Flamenco a quien ha puesto de ejemplo “porque tuvo un sueño y peleó por conseguirlo. Hoy es uno de los grandes artistas del panorama musical español y un orgullo de esta tierra”.
Demarco Flamenco animó al alumnado a luchar por sus sueños. “Es una satisfacción ver crecer tu sueño hasta convertirse en tu modo de vida y poder dedicarte a tu sueño”, expresó.
El II Hackaton intercentros de Utrera cuenta con un sitio web que ha sido creado por el profesor de Informática del IES Ruiz Gijón, Francisco Matías y su alumnado.