La Plataforma Pro Salud Mental de Utrera celebraba este jueves, 21 de abril, una sesión informativa para todos los interesados en la que no solo se abordó la situación actual de los enfermos con el traslado del servicio de Salud Mental a la localidad de Los Palacios y Villafranca, sino que también se habló de la posibilidad de crear recursos para la inclusión social de los enfermos mentales.
Los utreranos y utreranas con algún tipo de enfermedad mental han visto, desde hace unos años, que para seguir sus tratamientos y ciertos controles médicos deben desplazarse hasta la vecina localidad lo que imposibilita a algunos el poder seguir recibiendo asistencia médica especializada porque no pueden desplazarse hasta allí. Por ese motivo nació esta plataforma que seguirá su lucha porque este servicio de atención a enfermos mentales regrese a Utrera.
Mientras el momento llega, los miembros de la Plataforma Pro Salud Mental Utrera estudian otras fórmulas para poder atender a sus familiares no solo en el aspecto médico, sino facilitándoles oportunidades para la inclusión social. Una de las alternativas que se planteaba en esta reunión era la de poder tener una delegación territorial de Asaenes en Utrera.
Asaenes es una asociación con fines sociales, sin ánimo de lucro, formada por familiares, amigos y personas con enfermedad mental unidos para encontrar soluciones a los problemas que surgen con dicha enfermedad.
Para poder optar a tener una delegación en Utrera se precisa de tener un número algo superior a la veintena, para ello se mantendrán más reuniones y se dará traslado al Ayuntamiento, a través de la Delegación de Políticas Sociales e Igualdad, para poder entre todos poner en marcha este proyecto.