Uvitel
Utrera

La mujer volvió a ser la protagonista de la cuarta conferencia del 50 aniversario de Trajano de la mano de Álvaro Romero Bernal

Trajano está de celebración este 2022 pues se cumple el cincuentenario de la llegada de los primeros colonos y colonas a este pueblo de colonización que nacía en 1972.

Con tal motivo se ha diseñado una programación cultural y lúdica para conmemorar esta efeméride. El ciclo de conferencias arrancaba el pasado mes de marzo con la historia de Trajano y le han seguido dos en las que la mujer ha sido la gran protagonista de las mismas.

La cuarta, y penúltima de este ciclo cultural, la ofrecía el pasado lunes, 6 de junio, el escritor, periodista y profesor de Literatura de Los Palacios y Villafranca, Álvaro Romero Bernal con el título “La mujer rural. Poética de su visibilización”.

Álvaro Romero Bernal, en esta conferencia, reflexionaba sobre el papel de la mujer en la historia del campo y en la historia de la humanidad.

El conferenciante también ilustró cómo la literatura, especialmente la andaluza, ha ejercido un papel esencial en esa visibilización que la mujer ha ido conquistando en el último siglo.

Para pronunciar la conferencia, Álvaro Romero Bernal se hizo acompañar por Anabel de Vico que con sus cantes tocó el corazón de los asistentes.

Álvaro Romero Bernal puso en valor el papel de la mujer en Trajano cómo ha evolucionado hasta el punto que en la actualidad la Comisión Organizadora delos actos del 50 aniversario está compuesta en su mayoría por mujeres que están desarrollando con este ciclo cultural una “labor reivindicativa, didáctica, pedagógica e integradora. Los colonos y colonas van de la mano”.

Una conferencia que ha hecho que más de una de las asistentes a la misma hayan recordado su llegada a Trajano, cuando tenían que ayudar a sus maridos en el campo y hacer, también, el trabajo en la casa y criar a los hijos como ha sido el caso de la representante del alcalde en Trajano, Pepi Sánchez Pavón.

El ciclo de conferencias finalizará el próximo 15 junio, fecha en la que la escritora Eva Díaz Pérez, directora del Centro Andaluz de las Letras, pronuncie la última de ellas que cuenta con la participación de la Fundación Caja Rural de Utrera y la Fundación José Manuel Lara. Será la primera vez, en este sentido, que llegue a Trajano el ciclo cultural La Palabra a Escena.

Pero aún quedan distintas actividades por celebrarse ya que este programa de actividades se prolongará hasta finales del mes de noviembre, aunque en los meses de julio y agosto se hará un paréntesis.

Entre las actividades más recientes estarán la Carrera del Color que se celebrará este 11 de junio organizada por la Asociación de la Borriquita; la presentación del documental que UVITEL PRODUCCIONES está realizando que será el próximo 30 de junio, y la inauguración de la columna que recordará esta efeméride en la plaza del pueblo de colonización ante la Parroquia de San Pablo.

Atrás han quedado ya otros actos que han sido especialmente emotivos como el homenaje a los colonos y colonas o la celebración de este cincuentenario por parte del alumnado del colegio.

Hasta ahora la programación está siendo todo un éxito y ha tenido una gran acogida por los trajaneros y trajaneras que llenan el Salón de Usos Múltiples.

Artículos relacionados

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido