Uvitel
Utrera

La mujer fue la protagonista de la conferencia ofrecida por el profesor Paco Toledo en el 50 aniversario de Trajano

Trajano está viviendo un año muy especial con la celebración del 50 aniversario de la creación de este pueblo de colonización que depende administrativamente de Utrera.

Este cincuentenario quiere ser un constante homenaje a los primeros colonos y, muy especialmente a la mujer trajanera, que siempre ha desempeñado un importante papel en el pueblo pero de forma casi invisible.

“De niña a mujer: del salto de la comba al salto en Tik-Tok” fue el título de la didáctica conferencia que pronunció el geógrafo y profesor del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla Francisco Toledo Román, hijo de colono y primer licenciado universitario de Trajano.

El inicio de esta conferencia fue la proyección de un vídeo en el que cuatro colonas (Pepa, Irene, María y Dolores) contaron su experiencia como primeras colonas y cómo fue la llegada a Trajano.

Poblado de colonización en el que, como explicó Paco Toledo, todos “somos migrantes” ya que llegaron procedentes de otros lugares de la geografía andaluza en unos años (década de los 60 – 70) en los que dos millones de españoles emigraron a países europeos buscando un futuro mejor y otros tantos lo hicieron a otras regiones españolas.

También esta historia la contó Paco Toledo con nombre de Mujer: María del Carmen, nacida en marzo de 1970, que llega a Trajano con tres años de edad. Una niña que jugaba en la calle, hablaba con sus amigas, iba al colegio, ayudaba a la madre en las tareas del hogar, algo que no hacía sus hermanos varones, y también trabajaba en la parcela.

“La mujer ha tenido que ir pintando su camino”, dijo Francisco Toledo, haciendo referencia a la dificultad que la mujer, históricamente, ha tenido para estudiar y trabajar, circunstancias que han tenido que ir peleando hasta que ahora se vea con total normalidad.

También, María del Carmen fue la que marcaba esta narración. Una niña que tuvo la suerte, a principios de la década de los 80, de que sus padres tuvieran claro que tenía que seguir estudiando al finalizar 8º de EGB. Entonces, ella “se encontró, fuera del espacio que la protegía, un mundo plagado de problemas”.

Así, fue contando el conferenciante la evolución de la mujer en el mercado laboral aunque aún, y a pesar de las políticas a favor de la igualdad real entre hombres y mujeres, queda camino por recorrer. No obvió Francisco Toledo la violencia contra la mujer que aún se sigue viviendo en esta sociedad.

Finalizó retomando la historia de María del Carmen, con un tono optimista y positivo.

Artículos relacionados

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido