Uvitel
Los Palacios

La mesa por el desdoble de la N IV y liberación del peaje de la AP-4 convoca a la ciudadanía a participar en la concentración de este jueves

La Mesa Institucional por el desdoble íntegro de la N-IV y la liberalización del peaje de la AP-4 hace un llamamiento a los vecinos de los pueblos integrantes en el frente institucional y social para que acudan a la concentración ciudadana de este jueves, 3 de noviembre, a las 17:00 horas, en la Plaza de Andalucía de Los Palacios y Villafranca (frente al Ayuntamiento).

En la mesa por el desdoble íntegro están incluidos, además de las Diputaciones de Sevilla y Cádiz, los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, El Cuervo, Marismillas, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Rota, Puerto Real, San Fernando, Chiclana, Paterna de Rivera, Algar, Benalux, Jimena de la Frontera, Tarifa, Alcalá de los Gazules, Chipiona, Trebujena y San Roque, junto a ellos, los sindicatos UGT y CCOO. También se ha invitado a los ayuntamientos de Cádiz y Huelva y a la Diputación onubense.

En palabras de Juan Manuel Valle, alcalde de Los Palacios y Villafranca, se trata de una necesidad “evidente y urgente” que llevamos décadas esperando. La Nacional IV está considerada como uno de los puntos más negros en la red de carreteras de España y no estamos dispuestos a quedarnos cruzados de brazos, o que el Gobierno cambie de la noche a la mañana un proyecto aprobado, ha expresado el regidor.

Valle ha apuntado también que “representamos a más de un millón y medio de habitantes, estamos hablando de una vía que conecta los puertos de Sevilla y Cádiz, los aeropuertos de Sevilla y Jerez, pero además es una carretera fundamental también para conectar Huelva y su provincia con Cádiz, por eso a esta Mesa se siguen sumando pueblos, sindicatos, la Asociación de Transportistas de Carreteras, porque aun liberando la autopista sigue siendo necesario desdoblar la N-IV, ya que existe un volumen de tráfico muy elevado, según los datos que maneja Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental”.

El alcalde palaciego ha indicado además que esta reivindicación se ha aprobado en todos los plenos de la comarca por unanimidad. “El 3 de noviembre nos tenemos que acordar de las víctimas mortales, de las familias que se han quedado rotas, de las veces que nos hemos lamentado de los atascos de la N-IV, del peaje, y sacar un rato para poner nuestro granito de arena a esta causa tan justa, necesitamos que la ciudadanía acompañe a los representantes públicos”.

En paralelo, el pleno de la Diputación de Sevilla aprobó el pasado jueves una moción que reclama al Ministerio de Fomento que las obras de transformación de la carretera N-IV en autovía incluyan el tramo comprendido entre Los Palacios y Villafranca y Jerez de la Frontera (Cádiz), así como negociar la extinción adelantada del peaje de la autopista AP-4.

Artículos relacionados

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5

El bombón «colorao» de Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido