La Liquidación del Presupuesto Municipal 2022 de Utrera ha sacado a la luz que solo se ejecutó la mitad de este, dejando de acometer los proyectos que había anunciado y sin recaudar muchos de los ingresos, según se ha informado desde el Gobierno Municipal.
Para el equipo de gobierno actual, la gestión económica que hizo el exalcalde, José María Villalobos, al frente del gobierno anterior fue “desastrosa, algo que se hace más patente en estos días en los que se está cerrando la Liquidación del Presupuesto de 2022”.
Una de las primeras cuestiones que llama la atención es el nivel de ejecución del mismo, solo un 53 % del presupuesto.
Para el delegado municipal de Hacienda, Juan Antonio Plata, esto “quiere decir que prácticamente la mitad del Presupuesto anual del Ayuntamiento no se utilizó y la pura desidia del gobierno socialista ha dejado a los utreranos sin muchos de los proyectos que se tendrían que haber ejecutado, facturas y gastos que se deberían haber pagado. En definitiva, la mitad de la gestión que los socialistas deberían haber hecho al frente del gobierno no han sido capaces de resolverla”.
Una de las mayores críticas que siempre se le ha hecho al gobierno del PSOE, en el anterior mandato, era que “habían inflado los presupuestos con cifras falsas, partidas que, aún sabiendo que nunca se iban a recaudar, los socialistas las incrementaban”.
Desde el actual equipo de gobierno se ha puesto como ejemplo “los 800.000 euros que se pretendían recaudar en multas de tráfico, que han dejado sin ingresar en las arcas municipales más de 522.000 euros, dado que solo se han ingresado 121.000 euros”.
Se cita, también, conceptos como la tasa por espectáculos, con 178.000 euros; las derramas del anillo hídrico, con 435.000 euros; y los ingresos por el uso de la Zona Azul (que ni siquiera existe), con 340.000 euros.
“Por todos estos conceptos no se ha ingresado absolutamente nada, con lo cual nos encontramos con unas cuentas que en muchos casos no son más que anotaciones sin fundamento, que después no se corresponden con la realidad”, asevera Plata.
Lamentablemente, según señalan desde el gobierno del PP, al concejal Villalobos y a todo su equipo no les ha supuesto nunca ningún problema engañar y mentir a los ciudadanos y “uno de los ejemplos más evidentes son los Remanentes de Tesorería que después resultan inexistentes”.
El delegado municipal de Hacienda expone como ejemplo “el supuesto Remanente de Tesorería de casi 18 millones de euros que Villalobos vendió el pasado año y que nunca existió, porque en el propio documento en el que aparece esa cantidad, después sí que se refleja en negativo, es decir, se resta lo que se acaba de sumar, para que lo entiendan todos los ciudadanos”.
“La prueba más evidente de que ese remanente no era cierto es que, lógicamente, no se ha podido utilizar ni un solo céntimo de esos casi 18 millones”, expone Plata.