Uvitel
Utrera

La Junta ultima los preparativos para la puesta en marcha del Plan Romero “Caminos en Sevilla” 2015

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Juan Carlos Raffo, ordenará la activación del Plan Romero 2015 ‘Caminos en Sevilla’ el próximo 18 de mayo. Como cada año, la delegación del Gobierno es la encargada de dirigir este plan en el que están integrados representantes de todas las administraciones, servicios de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad. El cometido del plan es prevenir posibles riesgos, atender las necesidades de los peregrinos y dar una respuesta ante eventuales situaciones de emergencia desarrollando una planificación previa de cara a la peregrinación de las hermandades hacia el Rocío a través de los caminos de la provincia de Sevilla, en coordinación con las provincias limítrofes de Cádiz y Huelva.

De forma previa a la activación del plan, la Delegación del Gobierno, bajo la coordinación del servicio de Protección Civil, ha llevado a cabo diversas acciones preparatorias en colaboración con todas las administraciones y entidades implicadas en los que se han abordado asuntos relativos a la planificación de recursos, efectivos y coordinación de los mismos.

Así, desde el pasado mes de octubre la Delegación del Gobierno y el Servicio de Protección Civil han mantenido medio centenar de reuniones de coordinación con la Hermandad Matriz de Almonte y las diferentes Hermandades de Sevilla, administraciones (subdelegación del Gobierno y Ayuntamientos) y los distintos grupos operativos: Grupo Sanitario (Unidades de Intervención, Vigilancia Epidemiológica, Sanidad Ambiental y Alimentaria); Grupo de Intervención (Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos, INFOCA, Agentes de Medio Ambiente y Salvamento Marítimo); Grupo de Seguridad (Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Unidad de Policía Adscrita a la Junta, Policía Local); y Grupo de Apoyo Logístico (GREA, Servicios Locales de Protección Civil, Voluntariado de Protección Civil, Comunicaciones, Infraestructuras).

Las reuniones mantenidas con las hermandades que transitan por los caminos de Sevilla han posibilitado la elaboración de itinerarios y cartografía general e individualizada, así como el reparto de lugares de acampada en los espacios públicos disponibles. En estos encuentros se han planificado además aspectos como los horarios de paso por el Vado del Quema, el orden de paso de las hermandades por la barca de Coria del Río, los turnos de presentación en Los Porches o la organización de la tracción tanto animal como mecánica.

En los últimos días previos a la constitución del Comité Asesor provincial, se han convocado a los grupos de seguridad, sanitario, de intervención y apoyo logístico en la sede de la Delegación del Gobierno, contando las reuniones con la presencia del titular de la Delegación y Jefe de Servicio de Protección Civil, Coordinadora y técnicos del CECEM Sevilla y GREA junto con los máximos responsables de cada uno de los Servicios convocados.

En estas reuniones se ha hecho entrega a los distintos organismos de toda la información disponible, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que requieren una coordinación especial como consecuencia de la concentración de Hermandades, cambios en calendario de tránsito, estado de caminos, cortes de tráfico en carreteras por pasos de las comitivas, recogida de residuos, riesgos por incendios forestales, etc. Asimismo se les ha instado a aportar para el documento del Plan toda aquella información relativa a volumen de efectivos, recursos materiales, necesidades, etc. para esta próxima edición del Plan Romero 2015 Caminos de Sevilla.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido