Uvitel
Utrera

La Junta premia con sus “Banderas de Andalucía” el carácter de excelencia y entrega a Sevilla de los galardonados

Los consejeros de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco, y de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, han presidido el acto de entrega de los galardones “Bandera de Andalucía” en la provincia de Sevilla.

Con dichos galardones se reconoce y distingue los méritos y acciones que tienen como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía de la provincia, incidiendo este año en el carácter de excelencia y de entrega a Sevilla de sus galardonados.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco, ha destacado que “Andalucía afronta la edad madura de su autonomía con la determinación de convertir las dificultades en oportunidades para salir fortalecida”, y ha añadido que ese objetivo se logrará “gracias al talento, al arrojo, a la convicción y al compromiso de los andaluces”.

En su intervención, ha agradecido “la entrega y el trabajo” de los distinguidos hoy con las Banderas, de los que ha asegurado que “contribuyen a engrandecer nuestra identidad y a construir una Sevilla y una Andalucía más prósperas, haciéndolas crecer también en universalidad”.

“Todos sois sevillanos y andaluces de altura en los que reconocemos lo mejor del trabajo empresarial, de la cultura, del compromiso altruista y solidario, del deporte o la ciencia y la investigación”, ha apostillado.

En ese contexto, Velasco ha remarcado que “ahora es el momento de acelerar la reactivación económica que garantice un horizonte prometedor para todos”, al tiempo que ha puesto de manifiesto que “en ese empeño va a seguir trabajando este Gobierno para que los andaluces vivan mejor y se consoliden las cifras de crecimiento que han situado a nuestra comunidad por encima de la media española, pese a este tiempo tan adverso”.

Por su parte el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha destacado la importancia de la labor ejemplarizante de los galardonados que demuestra que nuestra tierra tiene un potencial humano extraordinario para ser la más pujante de Europa, “con mujeres y hombres que albergan una enorme capacidad de trabajo, unida a una creatividad y un sentido de la solidaridad sin parangón”.

Ricardo Sánchez, señaló que “es tarea de toda la Sociedad contribuir a construir una provincia de Sevilla más próspera y desarrollada con un Gobierno andaluz que impulse las grandes infraestructuras de movilidad, educativas, e inversiones que Sevilla necesita”.

Este año con la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos se reconoce a Don Francisco Díaz Cadenas

Francisco Díaz Cadenas, es hijo de un humilde repartidor de cervezas y una tendera del pueblo sevillano de La Lantejuela. Siendo el mayor de los hermanos, fue el primero que con muy pocos años empezó a ayudar en el negocio familiar fundado en 1973.

En 2011 abre su primer Cash&Carry en Lantejuela. Desde entonces, el crecimiento ha sido exponencial hasta los 12 centros distribuidos por toda Andalucía, y otros tres que están pendientes de abrir en este 2022. Desde 2017, la empresa ha cuadruplicado su plantilla, contando en la actualidad con un total de 200 empleados.

En el año 2019 lanzó la plataforma cestaclick.es, un supermercado online que compite con los grandes canales de distribución online a nivel nacional.

Gran mecenas de la solidaridad, a raíz de la pandemia se puso como objetivo poder ayudar a las familias necesitadas, dando luz a una de las acciones sociales más trascendentes del Grupo Díaz Cadenas: “Corazones Solidarios”.

Con la ayuda e implicación de proveedores, de los propios clientes de sus centros y con mucho tesón, consiguió llegar a la cifra de 1.000 carros de productos de primera necesidad. Más de 150.000 euros destinados a los más desfavorecidos.

Así nació el primer aceite de oliva virgen extra 100 % solidario: El AOVE Maruja Vilches, cuyos beneficios se dedican a proyectos sociales de la asociación.

Además, juntos quisieron llevar la cultura a las centros penitenciarios, proponiéndose llevar 1.000 libros a los centros penitenciarios de Sevilla I y Sevilla II, cifra ampliamente superada hasta los 18.000 ejemplares que fueron entregados este verano de 2021.

Artículos relacionados

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5
RocketplayRocketplay casinoCasibom GirişJojobet GirişCasibom Giriş GüncelCasibom Giriş AdresiCandySpinzDafabet AppJeetwinRedbet SverigeViggoslotsCrazyBuzzer casinoCasibomJettbetKmsauto DownloadKmspico ActivatorSweet BonanzaCrazy TimeCrazy Time AppPlinko AppSugar rush
Ir al contenido