Uvitel
Utrera

La Junta instala más de 840 nuevos equipos informáticos en juzgados de Sevilla con su plan de renovación tecnológica

La Consejería de Justicia e Interior ha instalado en los órganos judiciales de la provincia de Sevilla 846 nuevos equipo informáticos dentro del plan de renovación tecnológica que lleva a cabo la Junta para reemplazar los antiguos ordenadores que se utilizaban en los juzgados.

Esta iniciativa de la Junta supondrá la actualización de estos equipos con nuevas prestaciones que mejorarán el trabajo diario de los profesionales de la Administración de Justicia en Andalucía. Además, este plan permitirá también la instalación de impresoras, escáneres y nuevos sistemas de grabación para las salas de vistas.

Los nuevos ordenadores han sido instalados en 55 juzgados de instrucción, primera instancia, social, penal, contencioso, mercantil, menores y violencia sobre la mujer de la capital hispalense, en ocho secciones de la Audiencia Provincial, la fiscalía, en decanato y en otras dependencias. A nivel regional, el departamento que dirige Emilio de Llera ha llevado ya a cabo la renovación de los ordenadores de un total de cerca de 400 juzgados, secciones de audiencia y otros departamentos de las sedes judiciales de las ocho provincias.

Esta renovación forma parte del convenio firmado por la Consejería de Justicia e Interior con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la entidad Red.es, que contempla una inversión total de 9,4 millones de euros en la mejora de la dotación tecnológica de los juzgados andaluces, cantidad procedente, en su mayoría, de los fondos europeos Feder. Permitirá la extensión a todos los juzgados sevillanos del sistema de comunicaciones judiciales por vía telemática “Lexnet”, una aplicación para agilizar el funcionamiento de la Administración de Justicia que ha superado ya los 4,8 millones de notificaciones judiciales en la provincia a través de esta plataforma de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los operadores jurídicos. Lexnet está ya operativo en más de 90 juzgados y la Junta trabaja ya en su implantación al resto de órganos judiciales sevillanos.

Lexnet se suma a otros proyectos tecnológicos en materia de comunicación promovidos por la Consejería de Justicia e Interior como la puesta en marcha de un nuevo sistema de comunicaciones judiciales por vía SMS a través de telefonía móvil, que permite avisar de forma inmediata a las partes de un juicio del señalamiento de cualquier incidencia o novedad en su procedimiento. Este tipo de comunicaciones ha comenzado a implantarse ya en los juzgados de violencia contra las mujeres, donde tienen una gran utilidad al permitir informar a la víctima de forma rápida de cualquier acto procesal que pueda afectar a su seguridad.

Además, La Consejería está acometiendo la integración informática de las Fiscalías con los juzgados a través de la conexión del sistema procesal Adriano, que manejan los jueces y magistrados, con el Portal Fortuny, herramienta utilizada por los fiscales, lo que permitirá la remisión telemática de procedimientos penales tramitados en los juzgados de instrucción a las fiscalías provinciales. Esta conexión ya está operativa en las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y Cádiz.

Otros avances tecnológicos en la Administración de Justicia en la comunidad son el sistema de interconexión y consultas de los juzgados en el ámbito penal ‘Eemat’, instalado ya en 414 juzgados y en las ocho audiencias provinciales de Andalucía; el sistema de comunicaciones seguras implantado para conectar los juzgados con los centros penitenciarios o el pionero sistema de gestión de documentación y archivos judiciales ‘Jara’, que la Junta está implantando para mejorar el tratamiento de los expedientes judiciales y las labores de almacenamiento, conservación o eliminación.

El impulso de las nuevas tecnologías en los órganos judiciales andaluces es un apuesta estratégica del Gobierno andaluz que tiene como objetivo avanzar en la mejora y modernización de la Administración de Justicia en la comunidad, incidiendo especialmente en el fomento de la interoperabilidad e integración de sus sistemas informáticos y en la implantación de nuevas herramientas que mejoren y agilicen las comunicaciones judiciales.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido