Desde el pasado año responsables de la Consejería de Fomento se han dirigido a representantes del Ministerio llegándose a mantener una reunión, en octubre, entre Cortés y Ana Pastor, ministra de Fomento, “para trasladarle la posición de la Consejería en defensa de las conexiones actuales que corren el riesgo de recortes, así como de la necesidad de incrementar los servicios que se ofrecen en la actualidad para atender con mayor calidad a la extensa población andaluza”, según ha explicado el Director General de Movilidad de la Consejería, José Luis Ordóñez.
Ordóñez mantiene que hasta el momento la respuesta siempre ha sido la misma: “que nos hagamos cargo como comunidad de la financiación de una Obligación de Servicio Público del Gobierno de España. Y ello mientras, en paralelo, el Gobierno General del Estado continúa con la asfixia financiera a la comunidad andaluza”. “Es inconcebible que cuando le pedimos al Ministerio que cumpla con su obligación, la respuesta sea que nos hagamos cargo nosotros, cuando son perfectamente conscientes de que el Gobierno andaluz ya está realizando un enorme esfuerzo por la protección de los derechos sociales y los servicios públicos”, ha subrayado Ordóñez.
El pasado 9 de mayo el director general de Movilidad envió al director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, una carta en la que solicitaba respuesta, así como la constitución de comisiones técnicas mixtas entre ambas administraciones públicas, donde se pudieran tratar los detalles de las líneas, relaciones, horarios, paradas, vehículos, surcos para el uso de la infraestructura y mallas ferroviarias, entre otros asuntos. “A fecha de hoy no ha habido respuesta”, ha señalado.
Dicha misiva hacía un recorrido de Este a Oeste por los servicios ferroviarios de Andalucía, con punto de inicio en Almería, donde se exige el mantenimiento de los servicios de trenes regionales que conectan Almería-Moreda-Linares y Almería-Moreda-Granada-Bobadilla-Sevilla. La carta plantea además la puesta en servicio trenes de cercanías en el Bajo Andarax.
En lo que se refiere a la provincia de Sevilla, el departamento que dirige Elena Cortés defiende el mantenimiento de los servicios de los trenes regionales de Sevilla-Llerena, así como el reforzamiento de los de Sevilla-Bobadilla-Málaga, Sevilla-Bobadilla-Antequera-Granada-Almería y los regionales Sevilla-Huelva. También plantea la mejora de los de cercanías existentes y la puesta en servicio de trenes en el corredor Sevilla-Utrera-Arahal-Paradas-Marchena-Osuna-Pedrera.