Uvitel
Utrera

La Junta impulsa en Sevilla la creación de 414 empresas promovidas por mujeres a través de los CADES

La Junta de Andalucía, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) de la Fundación Andalucía Emprende, ha impulsado en Sevilla durante el primer semestre de 2013 la creación de 414 empresas promovidas por mujeres, que han generado 450 puestos de trabajo, de los que un 96,1 % han sido ocupados por mujeres.

Estas cifras suponen el 41,8% de las empresas creadas en Sevilla en el citado periodo con el apoyo de los CADES y son el resultado de los servicios que presta la Junta en estos centros para impulsar la creación de empresas y empleo, así como de las acciones, programas y servicios especializados que Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) desarrollan conjuntamente para fomentar el emprendimiento femenino en la región. La mayoría de estas empresas, el 93.4%, pertenecen al sector servicios y se han constituido bajo la forma jurídica de empresario individual (96,6%).

Así lo comunicó el Delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, en un encuentro mantenido con empresarias de la provincia representadas por la Asociación de Mujeres Empresarias de Sevilla (AES) y la Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas (AMECOOP). Fernández, que señaló “el papel fundamental que juegan las mujeres como emprendedoras y auténtico motor de cambio para la recuperación e impulso de nuestra economía”, estuvo acompañado por la Delegada Territorial de Economía, Aurora Cosano, la coordinadora del IAM, Elisabeth Donaire y la Directora de la Red Territorial de Emprendedores de Andalucía Emprende, Pilar Ramos, que presentaron a estas mujeres los recursos de los que dispone cada uno de los departamentos que representan de cara la fomento del empleo femenino. Además, el encuentro sirvió para conocer de primera mano las inquietudes y necesidades reales del sector, que se tomaron como aportaciones de cara futuras adaptaciones de las políticas existentes o la puesta en marcha de nuevas acciones.

Dentro del apartado de acciones y servicios especializados para fomentar el emprendimiento femenino y fortalecer las empresas promovidas por mujeres, Andalucía Emprende y el IAM –a través del programa SERVAEM- han asesorado durante el primer semestre del año a 719 mujeres y han desarrollado 146 acciones de fomento, que han beneficiado a 2.574 emprendedoras y empresarias de la Comunidad. Esta cifra, en la provincia de Sevilla, se traduce en 89 mujeres asesoradas y 24 acciones de fomento que han beneficiado a 425 empresarias.

Además, en el marco del programa ‘Red de Cooperación de Emprendedoras’ que desarrollan conjuntamente Andalucía Emprende y el IAM, se ha prestado asesoramiento especializado a 303 proyectos de colaboración promovidos por mujeres en Andalucía, 24 de ellos en Sevilla, y se han llevado a cabo una treintena de acciones de formación y networking entre empresarias, que han beneficiado a 609 emprendedoras de la Comunidad, 142 eran sevillanas. Concretamente, la formación especializada ha sido impartida a 191 mujeres, a través de ocho talleres sobre distintas temáticas como la comunicación, la oratoria y cómo realizar presentaciones eficaces, mientras que las acciones de networking se han llevado a cabo a través de 21 desayunos de trabajo, en los que también se han dado a conocer experiencias de éxito en materia de cooperación empresarial de la mano de empresarias con trayectorias destacadas. En estas acciones, 137 de las empresarias participantes han mantenido encuentros con otras empresas inscritas en el programa y se han materializado 61 colaboraciones empresariales.

Por último, 447 empresas de mujeres se han inscrito en el programa en el primer semestre del año, a través del portal habilitado para su desarrollo www.andaluciaemprende.es, siendo ya 2.965 las empresas que participan en esta red de cooperación. 132 de las nuevas empresas inscritas son originarias de la provincia de Sevilla, que cuenta en estos momentos con un total de 645.

El programa ‘Red de Cooperación de Emprendedoras’ está destinado a promover la cooperación entre emprendedoras y empresarias, así como a incrementar la innovación y la competitividad de sus empresas mediante el establecimiento de redes que les faciliten el acceso a nuevos recursos y oportunidades de negocio.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende es una fundación de la Junta, adscrita a la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica en la región mediante el desarrollo de programas específicos y la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios, que contribuyan a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo.

Para ello cuenta con 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), 35 en la provincia de Sevilla, que dan cobertura a toda la Comunidad, desde donde un equipo de especialistas en las distintas materias empresariales, ofrecen, entre otros, servicios de información, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, acompañamiento y seguimiento para apoyar la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio y para orientar el desarrollo de empresas ya existentes.

Además, los CADES ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves y oficinas, que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad por un tiempo determinado, que oscila entre los seis meses (para proyectos pre-incubados, que aún no se han constituido como empresa) y los tres años (para empresas ya creadas).

Más información en www.andaluciaemprende.es o en el 902.111.230

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido