Uvitel
Utrera

La Junta apuesta por proteger las aceitunas manzanilla y gordal de Sevilla para poner en valor su calidad

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, defendió en Arahal la importancia de contar con las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Aceituna Manzanilla Sevillana y Aceituna Gordal Sevillana para «poner en valor unas producciones tradicionales de calidad y que sean fácilmente reconocibles por los consumidores». La consejera recalcó que esta iniciativa, actualmente en tramitación, «no pretende perjudicar a nadie, sino amparar la diferenciación y calidad de estas variedades de aceituna».

En este sentido, Carmen Ortiz recordó que se trata de un «proyecto conjunto», que para prosperar necesita el apoyo y la implicación de todos: productores, cooperativas y empresas.

La representante del Gobierno andaluz asistió a la celebración de la 50ª Fiesta del Verdeo, donde recibió el galardón honorífico de la “Aceituna de Oro” con el que este año el Ayuntamiento de Arahal ha querido reconocer a la Consejería por su respaldo institucional en esta materia.

Durante su intervención, Ortiz subrayó “el peso que el sector de la aceituna de mesa tiene en Andalucía, con una producción media de más de 430.000 toneladas de anuales, y especialmente en Sevilla, que aglutina el 70 %”. La consejera destacó el esfuerzo de olivareros y profesionales del campo, así como de las personas que trabajan en la industria aceitunera, que hacen posible «que podamos contar con tan preciado alimento», y les animó a seguir trabajando para desarrollar y fomentar el sector de la aceituna y otras actividades que dependen del mismo. Para ello, añadió Ortiz, «encontrarán siempre el apoyo de la Junta» y recordó que el nuevo Programa de Desarrollo Rural cuenta con un presupuesto exclusivamente dedicado al olivar de 304 millones de euros.

El sector de la aceituna de mesa en Andalucía goza de gran importancia económica y social, con una producción media al año de más de 430.000 toneladas, unas 100.000 hectáreas y 12.400 explotaciones. Andalucía produce el 76 % del total nacional y 16 % del total mundial. Sevilla es la provincia de mayor producción, con 304.900 toneladas (70 % de la producción andaluza). De hecho, el 53 % de la producción nacional procede de Sevilla. Le siguen en Andalucía Córdoba (12 % del total nacional) y Málaga (9 % del total nacional).

Cuenta con más 200 entamadoras, el 53 % del total nacional; y más de un centenar de envasadoras repartidas por todo el territorio andaluz. En Sevilla, el número asciende a más de 120 en el primer caso y cerca de 50 en el segundo.

La aceituna de mesa es además uno de los alimentos más exportados, superando en 2015 las 300.000 toneladas, con un valor de más de 500 millones de euros.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido