Uvitel
Utrera

La asociación “El Verdeo” se reune con la Cooperativa Manzanilla Olive

Estos meses de confinamiento por el Covid-19 han imposibilitado algunos de los proyectos de la Asociación “El Verdeo” de Utrera como las reuniones, charlas y presentaciones que estaban previstas.

Aún así, todo se ha ido resolviendo más o menos con ideas alternativas, aunque algunas cosas quedan para futuro próximo cuando se pase a una fase donde el distanciamiento social, el uso de mascarillas y desinfección no sean tan restrictivos.

De cara a la próxima campaña del olivar, la asociación está realizando algunas gestiones que se espera den pronto sus frutos.

En este sentido, este pasado jueves, 25 de junio, “El Verdeo” ha tenido una primera toma de contacto con la dirección de la Cooperativa Manzanilla Olive, en la cual se han visto algunas propuestas que pueden ser muy interesantes para ambas partes: cooperativa y agricultores.

La agricultura tradicional crea puestos de trabajo en el medio rural, fija población y enriquece a pueblos y ciudades adyacentes con productos locales y de cercanía, además de cumplir con todas las normas sanitarias para ofrecer al consumidor final productos de la mejor calidad.

El olivar además, es una riqueza que hay que conservar, es un modo de vida ancestral que pasa de abuelos, a padres, de padres a hijos y así sucesivamente y que tiene su culmen en la época de la recolección.
Los frutos como son la aceituna y el aceite son elixir de salud para las personas y no deberíamos de consentir que desaparezcan.

Desde la Asociación “El Verdeo” se sigue luchando en muchos frentes, y se espera muy pronto presentar nuevos proyectos que se hagan realidad.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido