El Alzheimer, enfermedad que afecta a más de 95.000 personas en la comunidad andaluza, celebra cada 21 de septiembre su Día Mundial concienciar a todos sobre esta enfermedad el “mal del olvido” que no sólo tiene repercusiones diversas en el nivel funcional, conductual y físico de la persona, sino que también produce secuelas de índole social, por lo que la enfermedad exige un abordaje integral.
Especial importancia tiene el papel de la investigación en los avances producidos para contrarrestar esta enfermedad, de causas aún desconocidas, pero que representa la primera causa de demencia en los países desarrollados y la cuarta causa de mortalidad entre los adultos.
La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer Nuestra Señora del Consuelo realiza una labor muy importante en Utrera desde hace bastante tiempo. En su sede de Plaza de Los Ángeles se ofrecen distintos talleres para ralentizar la enfermedad una vez que ha aparecido y, además, sirve como guía a los familiares.
Pero como la mayoría de las asociaciones están muy limitadas de recursos por eso se trabaja para recaudar fondos y poder continuar esta labor. En este sentido la asociación ha vuelto a instalar una carpa en la Plaza del Altozano este 21 de septiembre. En ella se realiza una labor informativa y, además, celebran un “Mercado Solidario” para conseguir algunos recursos económicos.