La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer Nuestra Señora del Consuelo de Utrera impartirá un Taller de Memoria especialmente dirigido a aquellas personas con esos pequeños olvidos propios de la edad para que comiencen a ejercitar la memoria y trabajar las capacidades cognitivas.
Aunque aún no tiene fecha de comienzo pero para poder participar en él no es necesario ser socio.
Este Taller no solo está enfocado a dotarles de herramientas nemotécnicas para que puedan aplicarlas en la vida diaria sino, también, a facilitar las relaciones sociales entre mayores para paliar la soledad no deseada y la realización de actividades lúdicas recreativas para fomentar el ocio y tiempo libre entre este colectivo.
Con este taller también se quiere normalizar la enfermedad, que no se tenga miedo al diagnóstico y que no exista ese estigma que aún pesa sobre ella.
Si es cierto que cada vez hay más conocimiento sobre el Alzheimer aún hay mucho miedo cuando se diagnostica, en algunos casos a edades bastante tempranas, de ahí la necesidad de continuar con las campañas de sensibilización.
El diagnóstico precoz es muy importante, igualmente, en el caso del Alzheimer. Como nos ha explicado la psicóloga de AFA Utrera, Ana Baquero, tras el confinamiento que nos trajo la pandemia, los casos han aumentado y con ello, también, las listas de espera para ser atendidos en la Sanidad Pública.
Tenemos que ser conscientes que el sistema nervioso y el cerebro envejecen y que ello puede provocar los olvidos o despistes propios de la edad, si estos no afectan a nuestro día a día no podría considerarse una “señal de alarma”.
“Cuando empiezan a afectar a la vida diaria y se dejan de hacer cosas que se hacían de manera autónoma, empiezan a aislarse y, además, los familiares se dan cuenta ya es un signo de alarma importante y debería acudirse ya a la Atención Primaria, como primer paso, y después a ser evaluado por los especialistas. La detención precoz del Alzheimer puede hacer que esta enfermedad evolucione más lentamente dando mejor calidad de vida al paciente”, ha explicado la psicóloga.
Una vez que se tiene el diagnóstico, el acudir a un lugar donde hay personas también aquejadas de la misma enfermedad puede ayudar y mucho tanto al paciente como a su familia. Es ahí donde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Nuestra Señora del Consuelo juega un papel muy importante en Utrera desde hace 20 años.
AFA Utrera, en su Unidad de Memoria, tiene una Unidad de Psicología Sanitaria, reconocida por la Junta de Andalucía, y en la que se realiza la Valoración Cognitiva Neuro-Psicológica a cada paciente que llega a la sede.
En función de esta, “se diseña el Plan de Actuación individualizado que servirá de guía para desarrollar las actividades con la persona de manera individual y personalizada. Esto no significa que no se trabaje en grupo, sino que se trabajará en función a lo que cada uno necesita y se puede hacer el seguimiento para ir viendo la evolución de la persona”.
Esta atención hace que, pasado el período de adaptación, los usuarios lleguen más contentos cada mañana para recibir sus terapias.
Además de la atención presencial, AFA Utrera cuenta también con servicios no presenciales a través de las nuevas tecnologías que permiten a los usuarios el poder trabajar desde casa.
El Taller de Memoria, como decíamos, no tiene fecha establecida para su comienzo pero sí para la apertura de inscripciones que podrá hacerse a partir del 1 de septiembre.
Se impartirá en la sede de AFA Utrera que está en la calle Américo Vespucio en horario de tarde dos días a la semana.