La portavoz de Juntos x Utrera, Carmela López, ha ofrecido la primera rueda de prensa del nuevo mandato municipal en la que se ha hablado de las asignaciones y retribuciones del gobierno local y de la oposición.
El equipo de gobierno vuelve a estar liberado “al 100 % contratado por el Ayuntamiento de Utrera a 8 horas”, como explicaba López.
La portavoz de la formación política local ha catalogado este hecho como “la mayor subida de sueldo que nunca antes se haya producido en el Ayuntamiento de Utrera” y que ha cifrado en 892.000 euros, sin contabilizar el sueldo del alcalde, que lo percibe del Consorcio de Aguas del Huesna del que es vicepresidente, ni de José Montoro, concejal de Cultura, que no percibirá ingresos.
A esta subida, que considera Juntos x Utrera “indecente y avergonzante”, se suma los cargos de confianza con los que contará el equipo de gobierno local, hasta 10 repartidos en: 3 auxiliares de Alcaldía, “frente a 1 que había en los gobiernos andalucistas”, que costará, 26.000 euros al año cada uno; 3 delegados pedáneos (19.600 euros al año cada uno); 1 auxiliar para el Grupo Municipal PSOE (26.597 euros anuales); 1 coordinador de Comunicación (33.600 euros anuales); y dos plazas de nueva creación como son Coordinador de Alcaldía y Coordinador de Humanidades, puesto este último que estará ocupado por el excomisario del Año Cultural Abate Marchena, Cristóbal Ortega, que costará a las arcas municipales 55.400 euros al año.
Frente a esta subida, que Juntos x Utrera establece en un 18 % con respecto a 2015, se encuentra el trato dado a la oposición “el peor que jamás se ha dado por ningún gobierno” y con el que “se ha ninguneado a los 11 concejales de la oposición, que representa al 39 % de los votos frente al 45 % del PSOE”, declaraba López.
López contabilizaba el gasto anual de los 11 concejales de la oposición (Juntos x Utrera y Ciudadanos) y el auxiliar para el Grupo Municipal Juntos x Utrera en 86.600 euros.
Cada uno de los concejales de la oposición percibirá 300 euros al mes, mientras que cada uno de los tres grupos municipales percibirá 300 euros más 100 por cada concejal que lo integra.
La propuesta se ha aprobado en el Pleno celebrado este martes solo con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista que posee la mayoría absoluta.