Uvitel
Utrera

Juan Bravo y Sol Guzmán dan a conocer en Utrera las propuestas del PP para la “defensa de los intereses españoles en la Unión Europea”

Para Juan Bravo, con esta visita se trata de hacer partícipe a los ciudadanos “de lo que la gente de Utrera está ya conociendo, la diferencia entre la buena gestión y lo que se está haciendo en estos momentos en España que nada tiene que ver con eso”.

Con un acto sencillo, un paseo por algunas zonas de Utrera, los Diputados nacionales del PP, Juan Bravo y Sol Guzmán estuvieron acompañando a los representantes y militantes utreranos que estuvieron charlando y trasladando a la ciudadanía la necesidad de acudir a votar en las Elecciones Europeas del 9 de junio.

Para Juan Bravo, con esta visita se trata de hacer partícipe a los ciudadanos “de lo que la gente de Utrera está ya conociendo, la diferencia entre la buena gestión y lo que se está haciendo en estos momentos en España que nada tiene que ver con eso”.

El diputado popular señala que “lo que ahora mismo se está tratando y se está negociando en Europa es lo que aquí va a ocurrir dentro de un año y medio, qué va a ocurrir con la energía, la industria o con nuestra agricultura, que va a pasar con la vivienda, la natalidad y nuestros jóvenes, todo eso se contempla en las propuestas que el Partido Popular presenta en el ámbito de Europa”.

Bravo destaca como una de las principales cuestiones es cómo se va a afrontar desde Europa el reto demográfico, “porque tenemos un país en el que nacen mucho menos niños y queremos dotar a nuestros jóvenes de las ayudas que les permitan construir esa familia y ese futuro que tanto desean. Para eso está trabajando el Partido Popular y en eso consisten las propuestas que presentamos a los ciudadanos”.

El diputado destaca que este no es solo uno de los retos a los que se enfrenta nuestro país, sino el resto de la Unión Europea en mayor o menor medida.

Con respecto a la situación actual de España, el popular señala que “tenemos a un gobierno que ha llegado a serlo con la corrupción política, porque dijo que en ningún momento iba a haber amnistía y hoy lo que tenemos es una amnistía en va en contra de los ciudadanos españoles, solo por beneficiar a un 1 por ciento. Pero por lo que realmente el PSOE va a salir del gobierno es por la corrupción económica que, no solo está en el entorno del Partido Socialista, sino en el entorno del propio Presidente Sánchez”.

El diputado popular recuerda que “todos los ciudadanos que quieran cambiar eso y que su voz se escuche clara en Europa deben acudir a votar el 9 de junio”.

Según Bravo, aunque parece claro que va a ganar la elecciones el Partido Popular europeo, “por primera vez tenemos la oportunidad de que la delegación española del PP sea la representación más grande. Liderar esa representación es hacer que las necesidades de los andaluces, los utreranos y los ciudadanos españoles en general tengan un mayor peso específico en todo los ámbitos. Por eso le pedimos a los ciudadanos que el 9 de junio vayan a votar porque desde el PP no les vamos a fallar”.

Por su parte la diputada Sol Guzmán recordó que prácticamente hacía horas que los diputados del PP en el Congreso “hemos dicho no, alto y claro a las políticas de Pedro Sánchez, no a la amnistía, no al mayor agravio a los ciudadanos creando diferencias entre unos y otros, no al reparto desigual de los fondos que pertenecen a todos los españoles y, sobre todo, no a la corrupción que representa el PSOE”.

La diputada señala que ahora le toca el turno a los ciudadanos, “a los utreranos y al resto del país que pueden, acudiendo a las urnas con su papeleta el 9 de junio, decir ese no alto y claro al gobierno de Pedro Sánchez y a todo lo que representa, y yo les aseguro que entra una tranquilidad y una paz interior que merece la pena comprobarlo”-

En líneas generales, coincidiendo con todo lo ya expresado por su compañero, Juan Bravo, Guzmán insistió en las propuestas que el PP realiza para los jóvenes y puso como ejemplo una mayor inversión para los proyectos de becas Erasmus, con un a interesante propuestas de un Erasmus Cultural que permita a los jóvenes españoles conocer a los europeos y, sobretodo, que los jóvenes de otros países acudan a España a conocer nuestro patrimonio y nuestra cultura que es una de las cuestiones fundamentales por las que se nos conoce y por ello tenemos que seguir apostando”.

Con respecto a su visión de Utrera, tras el triunfo de Francisco Jiménez y el PP en las pasadas elecciones, ambos diputados coincidieron en señala que hay un antes y un después de ese momento, “porque Utrera estaba falta de gestión y eso ha cambiado totalmente, ahora se gestiona se sabe a dónde se quiere ir, se colabora con otras administraciones y ahí están los frutos en tan solo unos meses de la construcción con la construcción de vivienda pública, que Utrera vuelva a ser el referente comarcal de Salud Mental con una nueva sede en el Hospital de la ciudad, la recuperación del patrimonio como la Casa Surga y el avance en la políticas de empleo que están ofreciendo más oportunidades laborales a distintos sectores de la población”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido