El alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha querido que su primera visita oficial como alcalde fuera a un colegio público, el elegido ha sido Coca de la Piñera. Villalobos ha querido visitar las instalaciones de dicho centro, hablar en persona con el equipo directivo y parte del profesorado así como con los representantes de las madres y los padres y saludar a los alumnos.
La elección del Colegio Coca de la Piñera no ha sido baladí, pues con ella se ha querido reconocer “la labor educativa y de integración que hace día a día y desde hace muchos años el equipo docente con una fuerte apuesta por parte del equipo directivo y que merece el reconocimiento por parte del nuevo equipo de gobierno. Son muchas las iniciativas y actividades que dicho colegio lleva a cabo, siempre pensando en el bienestar de los alumnos y en su educación”.
Al acto le ha acompañado la futura delegada de educación, Violeta Fernández, que ha recogido las principales demandas del director y de los padres y madres. Al llegar, cientos de niños esperaban sentados en el patio de Coca de la Piñera para saludar al nuevo alcalde, y José María Villalobos ha saludado uno a uno a todos los niños. Seguidamente ha recorrido las instalaciones del colegio junto al director, Juan Carlos Alcaide y una representación del AMPA.
Al finalizar la visita José María Villalobos ha declarado que “antes de finalizar el curso académico voy a visitar todos los colegios de Utrera porque son las instituciones donde realmente se diseña el futuro de Utrera y su gente”. Por su parte, la futura delegada de educación ha declarado que “en los próximos días nos reuniremos con el director del colegio para poner remedio a las deficiencias más acuciantes del centro”.
Por otro lado la nueva corporación municipal cumplió, el primer día de trabajo, con dos medidas acordadas entre PSOE e IU, de las 100 que sustentan el “pacto del progreso” que posibilita la gobernabilidad de Utrera.
Se trata de medidas simbólicas, que “definen un cambio en la forma de gobernar Utrera donde se coloca al ciudadano en el centro de la toma de decisiones”, añade el PSOE enla nota de prensa emitida a los medios de comunicación.
En el primer día de trabajo del alcalde José María Villalobos se decidió abrir de nuevo el Ayuntamiento a los ciudadanos, para que así los vecinos que lo deseen “ya no tengan la necesidad de registrarse ni pasar un control de seguridad para entrar en las dependencias de alcaldía o de los diferentes grupos municipales”. Desde el PSOE se recuerda que ésta “fue una medida impuesta por el anterior equipo de gobierno y que no fue compartida por la ciudadanía. Es una reclamación que viene recogida en el punto número dos del acuerdo de gobierno que tanto PSOE e IU se comprometieron a cumplir”.
La segunda medida es “otra reclamación histórica y viene recogida en el punto 44. En este caso por los usuarios del Centro Socioeducativo Olivareros que con el cambio de gobierno tendrán un horario de apertura más adecuado a las necesidades estudiantiles y al calendario de exámenes. Por otra parte, la sala de habilitada para estudiar en la planta primera se abrirá cuando la de abajo esté a un 70% de capacidad. Durante años recibíamos quejas por parte de los estudiantes de que no se abría la sala de arriba hasta que la de abajo estuviera completamente llena, lo que conllevaba malestar entre los usuarios al no poder estudiar de una forma óptima”.
El secretario de organización del PSOE de Utrera, Francisco Campanario, ha querido señalar “la importancia que va a tener la población joven de Utrera a la hora de diseñar políticas, tanto para cubrir nuevos servicios como para mejorar los actuales”.