Uvitel
Utrera

Jornada de luto para despedir a Curro de Utrera

Como era su deseo, Curro de Utrera ya descansa en su tierra natal desde este domingo, 21 de junio. En el cementerio municipal de la ciudad, el ayuntamiento había preparado un mausoleo para que el decano del flamenco recibiera cristiana sepultura, muy cerca de donde descansa su amigo, compañero de fatigas y compadre, Enrique Montoya.

Mañana calurosa y gris la que se presentaba en Utrera para despedir a este insigne cantaor que ha paseado el nombre de su ciudad por todos los rincones de la biografía.

El Ayuntamiento, tras decretar dos días de luto por su fallecimiento, había ofrecido el salón de plenos del consistorio para instalar la capilla ardiente. Desde las 9:30 hasta las 12 horas ha sido un reguero constante de personas que se han acercado para despedirse de Curro de Utrera y expresar sus condolencias a su familia, algunas de ellas han quedado recogidas en el libro que estaba a la entrada del salón.

Amigos, artistas, compañeros y discípulos de este cantaor que era el decano de los cantaores flamencos se han dado cita este día para decirle adiós y lamentar esta pérdida irremplazable para el flamenco. Con Curro de Utrera se marcha el último de los representantes de la época dorada del cante en la ciudad.

A las 12 horas partía el cortejo fúnebre del ayuntamiento hasta la Parroquia de Santa María de la Mesa, donde se ha celebrado el funeral presidido por el párroco de dicha parroquia, D. Ignacio Guillén, quien ha encomendado el alma de Curro a la Virgen de Consolación, gran devoción de él, para que “sea su presentadora” a las puertas del cielo. El féretro del artista estaba cubierto con la bandera de Utrera.

La lluvia ha estado presente en esta mañana durante la celebración del funeral y después cuando era enterrado en el cementerio municipal, parecía que hasta el cielo lloraba uniéndose al luto de la ciudad de Utrera.

La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, también se sumaba al luto en el mundo del flamenco y ha emitido un comunicado en el que ha lamentado el fallecimiento y ha trasladado sus condolencias a los familiares del cantaor Francisco Díaz García, ‘Curro de Utrera’. Rosa Aguilar ha destacado, además de la dimensión artística de su cante, la longevidad de su carrera profesional ya que, aunque retirado, todavía participaba en recitales y certámenes, como el pasado año cuando intervino en la Bienal Flamenca de Sevilla con el espectáculo “Toda una vida”.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido