Uvitel
Los Palacios

Inaugurada la remodelación la Plaza de la Almazara gracias a los trabajos realizados con cargo al PFOEA

La Plaza de la Almazara de Los Palacios y Villafranca ha recuperado su esplendor gracias a los trabajos realizados con cargo a los proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario y Rural (PFOEA) y del propio Ayuntamiento, con una inversión de 72.400 euros y 58 contrataciones. Las actuaciones han consistido en colocación de nueva solería; instalación de farolas y bancos; reposición de arbolado, en este caso de una especie que no dañara la superficie de esta plaza, además de la colocación de las piedras del antiguo molino de aceite. Un espacio público que ya luce para uso y disfrute de la ciudadanía palaciega tras su completa remodelación.

La Plaza de la Almazara presentaba muy malas condiciones debido a que los árboles existentes eran de raíces superficiales y estaban levantando la solería. De hecho, esta situación había provocado numerosas caidas a los viandantes.

El lugar debe su nombre al molino de aceite que existió en esta ubicación durante más de 30 años, desde finales de la década de 1950 hasta iniciar la de 1980 y donde llegaron a reunirse, en la antigua Cooperativa de San Isidro Labrador, más de un centenar de socios agricultores olivareros que molturaban aceitunas de sus propias cosechas para la extracción del aceite.

Al acto de inauguración asistieron miembros del equipo de Gobierno municipal, encabezados por el alcalde, Juan Manuel Valle, que estuvo acompañado por la Hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita, Dolores Pérez, Corporación religiosa del Domingo de Ramos que tiene su capilla en el barrio de la Almazara, justo en la trasera del antiguo edificio que albergaba el molino.

Entre el público se encontraban los presidentes de las asociaciones Aura, Manuel Parejo, y de familiares de enfermos de alzheimer (AFA), Juan Labrador, así como numerosos vecinos que quisieron estar presentes en el momento en que el alcalde descubría el hito colocado entre las cuatro piedras del antiguo molino, en el que se recuerda serigrafiados los datos históricos de la Almazara. Consta también el diseño de dos fotografías con la fachada y la trasera del edificio y un dibujo que recrea el funcionamiento de la molturación de las aceitunas y la extracción del aceite.

La Plaza de La Almazara vuelve a ser un lugar de encuentro para el ocio de los vecinos de Los Palacios y Villafranca, y muy especialmente de los más cercanos a ella que podrán cuidarla y disfrutarla en mayor medida.

Una superficie remodelada con fondos del PFOEA 2016/2017, y del propio Ayuntamiento, en los que se han invertido 72.400 euros y ha permitido la contratación de 58 trabajadores.

El proyecto de arreglo de la citada plaza viene a complementar otras actuaciones desarrolladas en la zona, como la obra de mejora y modernización de la Calle Muñoz Seca, también con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario y Rural. Además este barrio tendrá, según anunciaba el alcalde Juan Manuel Valle, una nueva inversión de 115.000 euros para la ampliación de la Plaza existente delante del Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández, eliminando la calzada de acceso al teatro y ofreciendo a la ciudadanía mayor seguridad y accesibilidad.

Artículos relacionados

Los Palacios y Villafranca celebra su Romería este domingo 18 de mayo

4nqglxy5

Conoce los 14 establecimientos de la VIII Ruta del Caracol de Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5
Ir al contenido